Nacionales
Y mudanza a Chetumal
Concentran Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024 en 5 ejes y grandes proyectos
La tan anunciada Estrategia Nacional de Turismo en la que trabajará la administración federal estará basada en cinco planes y cinco proyectos, que concentran lo que ha anunciado el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, desde el periodo de transición de gobierno.
La plana turística del país, integrada por autoridades federales, secretarios de Turismo estatales, presidentes de las asociaciones del sector, así como empresarios turísticos, se dieron cita en Chetumal, Quintana Roo, futura sede de la Secretaría de Turismo (Sectur), la cual iniciará su mudanza en 40 días, cuando despache desde aquí la Subsecretaría de Planeación y Política Turística.
Torruco Marqués reiteró que pese a los logros del sector, al representar 8.8% del PIB Nacional, y el 6º lugar mundial en captación de visitantes internacionales, aún hay un rezago importante al haber caído a la posición 15 en captación de divisas por turismo, por lo que el objetivo de la actual administración es traer turismo de mayor poder adquisitivo y elevar el gasto promedio del turista.
Ir a: CNET acuerda trabajar en conjunto con Sectur en el Plan de Desarrollo del turismo
Por ello, detalló las estrategias específicas que consisten en: consolidar la integración y el desarrollo regional del sureste mexicano; regionalizar los destinos con vocación turística; aumentar el gasto para “ser mejores, más que ser los primeros”; conciliar el crecimiento económico con el social; y diversificar los mercados para comercializar y posicionar nuestros destinos y productos turísticos.
Proyectos detonadores
Estas estrategias irán de la mano de los cinco grandes proyectos que impulsarán la actividad turística, el primero de ellos es el Tren Maya, considerado el de mayor relevancia, pues integrará el desarrollo de los cinco estados del sureste mexicano.
El segundo proyecto consiste en segmentar el país en ocho macro regiones, para detonar de manera más equilibrada las 134 plazas con vocación turística. Estas son: Mar de Cortés, Norte centro, Noroeste, Golfo, Centro-norte-occidente, Centro, Pacífico Sur, Península de Yucatán. Con esta segmentación, se trabajarán los denominados productos ancla que serán el atractivo principal en cada destino.
En tercer lugar se encuentran los dos programas con el que se fomentará el turismo doméstico, que en 2017 alcanzó 242 millones de viajeros y una derrama económica de 2 billones de pesos. “Disfruta México” será la nueva versión de Viajemos Todos por México, en el que se trabajará con tour operadores y prestadores de servicios para ofertar paquetes a bajo costo. En tanto, “Sonrisas por México” será el programa de turismo social, que facilitará el flujo de viajeros de grupos vulnerables y escasos recursos.
Ir a: Sectur suma esfuerzos con los hoteleros para regular plataformas de hospedaje
La diversificación de mercados, impulso a negocios y nuevos esquemas de promoción, forman parte del cuarto proyecto de la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024; que busca hacer más rentable la oferta y trabajar en mercados emergentes con dos programas: “Operación Toca Puertas” que explorará mercados internacionales, principalmente de alto poder adquisitivo y “Reencuentro con mis raíces”, que se acercará al mercado natural de Estados Unidos y Canadá, así como a los connacionales que viven en el exterior.
Finalmente, Torruco Marqués habló de la vinculación multisectorial con diversas dependencias, como Sedatu, para cubrir las necesidades básicas de los municipios con vocación turística, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que a través de las embajadas y consulados mexicanos se haga promoción turística, entre otras.
Adicional a la estrategia y proyectos, el secretario de Turismo anunció cambios como la modernización del Atlas Turístico de México, en los distintos Certificados que emite la dependencia, para crear más y hacer que más establecimientos cuenten con alguno; modernizar el Registro Nacional de Turismo, y el trabajo que se hace con SHCP para regular la extra oferta hotelera que dan plataformas de alojamiento como Airbnb.
Artículos relacionados:
Vuelve la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano: un homenaje vivo al alma artesanal de México
julio 8, 2025León se posiciona como un refugio de bienestar y relajación en el Bajío
julio 7, 2025Iglesias hundidas de Michoacán: joyas atrapadas en el tiempo que debes visitar al menos una vez en l...
julio 1, 2025Vive la experiencia Blueberry en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas
junio 24, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga