Agencias y Operadores
Al concluir el RAL 2017
Necesario entender el modelo del ecosistema de viajes actual: BCD Travel
Un paso importante para que las TMC logren cambios y así atiendan las necesidades del cliente, es entender el modelo del ecosistema de viajes actual; y ese fue el pilar del encuentro Rumbo al Liderazgo (RAL 2017) de BCD Travel, que concluyó este sábado en Cancún, Quintana Roo.
A lo largo de tres días de intensas, dinámicas y hasta lúdicas actividades, que se realizaron en el hotel Fiesta Americana Condesa Cancún, socios de todo el país se llevarán a sus oficinas a lo largo del país, un mensaje claro de cómo el cliente, elige, compra y consume y toma decisiones en torno a su viaje y sus necesidades.
Ir a: Importancia de detonar el viaje smart, es la misión de BCD Travel
La premisa de ser el facilitador que el cliente requiere, y cómo lo verá reflejado en su retorno de inversión, gracias al servicio y la tecnología con que cuenta BCD Travel, fue explicada a prácticamente un tercio de la compañía, que se dio cita en el RAL.
De acuerdo con Beat Wille, country manager de BCD Travel en México, hasta 25% de los gastos de los viajes corporativos, son ocultos, por lo que para la agencia especializada en la gestión de estos viajes, contar con la tecnología y los partners más actualizados es un pilar importante.
Por ello, alrededor del 40% del Ebitda se reinvierte en este rubro, detalló Rolando Robles, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para América Latina. Durante su ponencia, planteó la forma como deberán llevarse las estrategias de venta, pensadas en ese actual ecosistema, y la forma como BCD Travel brinda las soluciones necesarias. Robles destacó que México, se encuentra dentro de los tres mercados más importantes para BCD Group.
Por su parte, Augusto Zelaya, director de Ventas de BCD Travel México, comentó que gracias a las nuevas herramientas y la asesoría de la compañía, los clientes pueden agilizar sus procesos de reporte y reducir costos. Para el ejecutivo, es importante guiar adecuadamente al cliente corporativo y al viajero, por ejemplo en saber cuáles son los beneficios y derechos que tienen durante el viaje. “A veces no tienen en cuenta que incluye el desayuno y hacen el gasto, o no se percatan de que en donde consumen, obtienen un CFDI incorrecto, lo que supone a veces hasta 56% de un gasto potencial de un viaje”, comenta.
Para concluir, Arturo Calzada, director de BCD Meetings & Events, destacó que el viaje no termina cuando regresa el viajero, sino cuando se entregan los reportes de gastos, proceso que puede suponer mucha pérdida de tiempo y aún más dinero para las compañías, por lo que señala la importancia de apoyarse de la tecnología de BCD.
De esta manera se llevaron a cabo las actividades, en donde hubo desde conferencias, ejercicios prácticos, un rally y hasta fiestas para motivar el espíritu de servicio de la comunidad BCD Travel México.
Artículos relacionados:
SAGA TRAVEL lanza “XPERIENCIA DIGITAL” para revolucionar la forma de vender viajes
agosto 7, 2025Mega Travel fortalece al sector en su “Verano de Capacitaciones”
agosto 5, 2025Viajes de Gala y Visit Las Vegas actualizan a agentes de viajes con las últimas novedades del destin...
agosto 4, 2025Más que un viaje, una experiencia viva: PEO relanza Costa Rica junto a Volaris
julio 28, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido