Opinión
Colaboración especial
Aeropuerto Felipe Ángeles en los ojos del mundo

Amigos estamos a menos de un mes para la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles y se ve que están trabajando a marchas forzadas para tenerlo listo, ¿será buena esta presión para entregarlo a tiempo? ya ven lo que paso con el puente que cruza la autopista de la MEXICO-PACHUCA, se cayó y ahora volver a levantarlo con un tiempo perdido y algunos problemas viales.
Como dice un dicho muy cierto más vale pasó que dure y no trote que canse
Desde un principio se conocía que las líneas apuntadas para salir del AIFA eran VOLARIS Y VIVA AEROBU, pero ya se les sumo AEROMEXICO que empieza a volar también con 2 rutas, y están pendientes AERALA y el regreso de INTERJET que al parecer también van a salir de Santa Lucia.
Según mi opinión muy particular, no deberían hacer todo al aventón y esperar otra fecha porque en la tan esperada inauguración seguramente muchos países van a estar pendientes ese día del primer vuelo que salga o aterrice en este nuevo aeropuerto, y seguramente la prensa y televisoras van a llevar la imagen a nivel mundial para ver la funcionabilidad del mismo.
¿Por ahí se dice que los vuelos están programados para salir de las 11:00 AM en adelante por aquello de los aires y la neblina que no dejan salir muy temprano será cierto?
No importa que sean vuelos al medio día lo mejor es cuidar a los pasajeros y desde luego a los equipos aéreos que están confiando en estas instalaciones llevando la responsabilidad de las personas.
Ojalá y realmente sea una terminal aérea de primer mundo como lo han pregonado, porque después de cancelar el de TEXCOCO, que se decía iba a ser un HUB mejor que el de PANAMÁ (El cual aún sigue siendo el HB DE LAS AMERICAS) , se espera cumpla con las expectativas de acuerdo a la publicidad que se le ha dado de ser algo único en seguridad de pistas, tráfico aéreo e instalaciones.
Que bueno que se sumen más líneas aéreas porque un aeropuerto no vive de 8 o 10 vuelos a la semana y menos los comercios que rentaron o compraron locales para venta de artículos, esperamos que haya tráfico de pasajeros para que no pase lo que en Toluca al principio gran fiesta e Interjet y Volaris con camionetas para traslados de Santa Fe o de Centro comercial Antara, (Con su costo desde luego) pero muy incómodo para los viajeros y al final decidieron regresar al AICM.
Porque como se plantea que se trasladen llevando su equipaje en TREN SUBURBANO o en el MEXIBUS, pues la veo difícil que se acostumbren sobre todo las personas mayores.
Deseo que sea algo bueno para seguridad de las personas, y que se logre tener dos aeropuertos, pero deben estar muy coordinados porque según expertos no es factible volar simultáneamente, pero los ingenieros de SEDENA dicen que sí y que cuentan con la mejor tecnología y con controladores muy experimentados.
Es más salir del AICM, tomar un vuelo en esta terminal aérea, esperemos a ver que otra línea se decide al parecer AEROMAR.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso