Aerolíneas y Transporte
Promoverán programa en la región
ALTA y IATA se comprometen con la seguridad del transporte aéreo en América Latina
Con el objetivo de trabajar conjuntamente en la mejora de la seguridad operacional en el sector aéreo en la región, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) firmaron un Memorándum de Entendimiento.
Mediante este acuerdo, ALTA promoverá la aplicación del IATA Standard Safety Assessment (ISSA) en Latinoamérica, lo que permitirá compartir mejores prácticas y crear conciencia sobre la importancia de que operadores de aeronaves pequeñas adopten éstos estándares de seguridad.
Dichas naves son aquellas con un máximo peso de despegue de 5 mil 700 Kg. que no son elegibles para el Programa IOSA (IATA Operational Safety Audit). A su vez, ALTA apoyará los esfuerzos con los gobiernos para alcanzar el IOSA dentro de sus procesos de aprobación operacional.
Ir a: Más de 750 representantes de ALTA se reúnen en Riviera Maya
El Director Ejecutivo de ALTA, Luis Felipe de Oliveira, señaló “Con este acuerdo, trabajaremos más de cerca con IATA para incrementar la adopción del IATA Standard Safety Assessment (ISSA). Este acuerdo fortalecerá nuestros esfuerzos colaborativos para lograr una industria aún más segura en América Latina y El Caribe para el beneficio mutuo de la industria y las poblaciones servidas por el transporte aéreo».
Por su parte, Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA, comentó que «El desempeño destacado de la aviación en seguridad operacional se basa en alianzas entre los stakeholders (interesados). Este MoU (memorándum) destaca la exitosa cooperación entre IATA y ALTA para fortalecer aún más la seguridad operacional de la aviación en América Latina».
Artículos relacionados:
¡Pura Vida! Viva Aerobus lanza ruta directa Monterrey – San José, Costa Rica
julio 3, 2025Los Cabos se conecta con Latinoamérica: Copa Airlines anuncia nueva ruta directa desde Panamá
julio 3, 2025Inicia remodelación de la Sala B de la Terminal 1 y área del Aerotrén en la Terminal 2
julio 2, 2025Nuevo impulso a la conectividad aérea en México: nace el Grupo Aeroportuario Marina
julio 1, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council