Agencias y Operadores
Llegaría arriba de 60%
AMAV CDMX estima recuperación turística para marzo de 2018
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX), Fidel Ovando, estimó que la recuperación de los niveles de ocupación hotelera promedio que tenía la capital, antes del sismo del 19 de septiembre, se recuperarían hacia marzo o abril de 2018, pues algunos de los eventos que se pospusieron en las últimas cuatro semanas, regresarían para esas fechas; lo que demuestra que aún hay confianza en la ciudad como destino turístico.
Ir a: Sismo no afectó destinos turísticos de México, operan con normalidad
Ovando comentó que los primeros 15 días después del sismo, la ocupación bajó de 67 a 30% en promedio, y aunque este fin de semana se espera prácticamente un lleno total por el Gran Premio de México y el Desfile de Día de Muertos, no es realmente una realidad, por lo que hay que seguir impulsándola. “Estamos recuperándonos poco a poco, la realidad andará por ahí de 40 y tantos. Hay una baja sensible, hubo cancelaciones de grupos, pero no todos se cancelaron, unos fueron pospuestos. Creemos que la recuperación andará por el mes de marzo o abril del año que viene, es la expectativa de recuperación de los niveles que ya traíamos de ocupación”, señaló.
Entrevistado luego del lanzamiento de la iniciativa Adelante CDMX, el presidente de la AMAV CDMX, destacó que su participación en ella es parte de una serie de acciones que se están tomando. Resaltó la campaña internacional “México está de pie, te esperamos con los brazos abiertos”, en ella se destaca que sí se han sufrido afectaciones en la ciudad, pero la parte turística funciona, “aeropuerto, terminales de autobuses, transporte público y recintos. Si quieres ayudar a México, ven y visítalo”, enfatizó.
Ir a: Anuncian programa de reactivación turística Adelante CDMX
Destacó que alrededor de 20 eventos fueron los que se frenaron entre la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre, de los cuales unos 15 eran internacionales. Comentó el caso de la Primera Cumbre de Turismo Accesible, que se realizaría el 5 de octubre, pero ahora será el 23 y 24 de noviembre, y en la que se espera la presencia de la OMT y la OEA, quienes darán fe de que se puede hacer turismo en la ciudad. Además, informó que una nutrida delegación de empresas del ramo, participarán en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Argentina.
Artículos relacionados:
All Access Luxury Group: La única empresa latinoamericana presente en la gala VIP del Mundial de Clu...
julio 14, 2025Haz historia en Mega Travel: nombra a su nueva mascota oficial
julio 14, 2025Frida vive en julio: Civitatis te lleva por los rincones más íntimos de su legado
julio 14, 2025Julia Tours presenta a Chihuahua como un destino lleno de autenticidad y maravillas naturales
julio 11, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026