Agencias y Operadores
Tras 4 años de pausa
Ana Paula Hernández regresa a BCD M&E como vicepresidenta para Latam
Para capitalizar el crecimiento que ha tenido BCD Meetings & Events (BCD M&E) como una de las principales meeting planners de la región, Ana Paula Hernández regresó a la compañía ahora como vicepresidenta de BCD M&E para América Latina.,
Anteriormente, Hernández ocupó diferentes cargos en la empresa durante ocho años, el último de ellos como Country Manager en donde posicionó y lideró el crecimiento del negocio de grupos. Los últimos cuatro años trabajó para otra compañía, y ahora regresa para consolidar el crecimiento de un sector con mucho potencial no sólo en México, sino en toda la región.
“BCD es la empresa más admirada de la industria, y ¿por qué apostarle a la región? Porque Latinoamérica fue la que más creció”, comentó la ejecutiva quien agregó. México, Brasil y Argentina están consolidados, pero hay objetivos por crecer en Colombia, y en Centroamérica hay potencial en Costa Rica por su estratégica ubicación y desarrollo que la diferencia de sus vecinos”.
Ana Paula Hernández destaca que la compañía es la mejor posicionada en el sector farmacéutico, pero hay otras industrias que también son importantes como la automotriz, y de un tiempo a la fecha se han integrado ONG’s.
Ir a: La propuesta de valor de BCD M&E que detalla Arturo Calzada
A nivel global, BCD M&E tiene presencia en más de 50 países, organiza alrededor de 18 mil 500 eventos al año y genera ingresos por 850 millones de dólares. En México, la compañía es dirigida por Arturo Calzada, cuenta con más de 450 empleados en 11 oficinas.
Al presentar a Ana Paula Hernández, Calzada destacó las bondades del servicio que ofrece el brazo de BCD para la industria de reuniones. “Más que organizar eventos, creamos experiencias, además somos transparentes porque tenemos una política de libros abiertos, en el que los clientes saben cuánto estoy ganando y cuánto está costando su servicio”.
Por su parte, Eva Isla, gerente de Operaciones de BCD M&E México, habló de los planes a futuro para la empresa, en la cual además del crecimiento está el no perder la esencia del servicio que los caracteriza. Otro aspecto fundamental es la tecnología, por ello la compañía cuenta con una serie de herramientas en línea para gestionar y llevar el control de los eventos que organiza, y que son muy funcionales para sus clientes.
Respecto a los retos que enfrenta la industria actual por factores como la política y la economía, entre otros, los ejecutivos coinciden en que siempre hay algo que afrontar y aunque ahora no se tiene claro qué, algo se hará. “Los latinos tienen algo que los caracteriza y es que se adaptan. Los resultados a futuro dependerán de la industria”, concluye Hernández.
Artículos relacionados:
Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025ExpoMayoristas incorpora a Prisma Operadora
abril 1, 2025Conexstur elige como su próxima presidenta a Birgit Grund
marzo 31, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso