Opinión
El año que inicia para el sector turístico
El año que está comenzando, se vislumbra como uno de los más complejos que hemos tenido en los últimos tiempos, a pesar de ello el sector turístico (como siempre) sacará la cara por nuestro país.
En uno de sus más recientes reportes, la prestigiosa firma de análisis económicos Moody´s estima que este será un buen año para la industria sin chimeneas en nuestro país, razones hay muchas, entre ellas:
- La industria automotriz establecida en nuestro país, concretamente en la zona del Bajío.
- El tipo de cambio peso dólar.
- Aunado al nuevo acuerdo comercial entre México y Estado Unidos.
Son estos algunos de los factores que de acuerdo con la consultora antes mencionada, permitirán que se incremente la llegada de turistas a nuestro país, sin embargo no todo el escenario es optimista, estamos frente a un año en el que se aplicó un recorte en el presupuesto de la Secretaría que encabeza los esfuerzos en la materia, mismo que fue del orden del 24 por ciento, lo que implicará redoblar los trabajos de promoción utilizando mejor los recursos, los mexicanos estamos acostumbrados de manera natural a los cambios y las modificaciones, es por ello que tal vez lo anterior sea una gran oportunidad para afianzar, además de establecer nuevas alianzas con el sector privado, que permitan incrementar la promoción que se realiza de nuestro país a nivel mundial, organismos del sector privado existen muchos y muy eficientes, que de manera intensa recorren el mundo mostrando lo mejor de México.
El balance del año pasado nos muestra que nuestro país escaló un lugar en el ranking mundial, pasando al octavo lugar entre los diez destinos más visitados del orbe, de igual forma incrementó dos décimas su participación como industria que aporta al PIB pasando a 8.7 por ciento.
Además de lo anterior, el turismo de reuniones proyecta un crecimiento de casi el 10 por ciento para este año.
Sin lugar a dudas un termómetro muy importante para conocer un poco más de qué tan importante será el crecimiento de nuestro país para este año y prospectar para el siguiente, será el Tianguis Turístico que se desarrollará en Acapulco del 27 al 30 de Marzo.
Desde esta columna deseamos un exitoso año a todos nuestros amigos de la industria turística de México.
Artículos relacionados:
El implementar un visado podría impedir el incremento de turistas para cualquier país
mayo 6, 2025Las asociaciones de viajes tienen que trabajar por sus agremiados
abril 25, 2025Los mayas: una de las civilizaciones más avanzadas cuya herencia sigue viva
abril 16, 2025México y Canadá pueden lograr un incremento en su turismo
abril 7, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»