Opinión
Opinión
¿Convocatoria sin magia y sin pueblos?
Estimados lectores, en días pasados se dio a conocer la convocatoria para el nombramiento de Pueblos Mágicos 2020, en donde a través de diferentes argumentos los participantes tendrán que demostrar que la localidad que desee adherirse al programa tendrá que argumentar y demostrar el atractivo simbólico de la localidad, su singularidad y autenticidad del patrimonio que la distingue para que el 23 de Noviembre se conozcan los nuevos pueblos mágicos que además ahora ya no solo se basaran en la infraestructura si no que también incorpora los conceptos de “bienestar y reconciliación social”.
Sabemos todos, que los Pueblos Mágicos jugarán un rol especial para la recuperación del Sector Turístico Nacional, al ser destinos que más buscarán los consumidores y que además impulsarán también el turismo carretero, por lo que esperamos que en este nuevo proceso de designaciones no se tengan sorpresas o trabas ridículas, como las que se inventó en mayo pasado el Director de lo Contencioso de la SECTUR amagando con sanciones administrativas o delitos al Presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos (ANCCPM) y que afortunadamente solo quedo en eso, como un amague y una anécdota ridícula, por lo que en esta ocasión esperamos que se lleven bien las cosas y que más pueblos mágicos se adhieran al este programa por el bien del turismo nacional, que así sea.
Buena noticia para el Sector Turístico de Zacatecas
Una vez más nos siguen demostrando, que las Secretarías de Turismo Estatales buscan aligerar la situación tan complicada que ha dejado la pandemia, y en esta ocasión, los secretarios de Turismo y Economía de Zacatecas, Eduardo Yarto y Carlos Bárcena dan a conocer el Cuarto Encuentro de Financiamiento para el Sector Turístico.
El programa consiste en alternativas de financiamiento con tasa de interés muy baja para los diferentes proyectos turísticos de Zacatecas como la creación de experiencias, producto turístico innovador, todo con el objetivo de impulsar la economía estatal.
Bien por Zacatecas, demostrando una vez más que en este y otros Estados, el apoyo al Sector Turístico se da de forma local y regional, siendo prioridad para la recuperación económica. Lástima que el Sector se haya quedado esperando que el Turismo se declarara prioridad nacional, tal vez, algún día.
Como siempre agradezco sus comentarios en mi correo mespinosa@mindbreakers.com.mx
Artículos relacionados:
Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025México debe diversificar su promoción y aprovechar otros nichos de mercado
febrero 6, 2025México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía
enero 30, 2025Cómo puede afectar al turismo en México por los aranceles aplicados
enero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa