Agencias y Operadores
Para sumarse a escena competitiva
Disruptores del turismo orillan a agentes a modificar estrategias de operación: Francisco Madrid
La imparable penetración en el sector turismo de plataformas como Airbnb o Uber obliga a las agencias de viajes a modificar sus estrategias de venta y distribución para permanecer vigentes y sumarse a una escena competitiva, aseguró Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac.
Durante su ponencia, “Tendencia de la industria de los viajes hacia la tercera década del siglo XXI”, el catedrático expuso ante agentes que la inercia de la tecnología no es nada nuevo, pues los cambios y nuevas herramientas se han integrado a lo largo de la historia, y destacó que “el turismo es un producto muy noble para venderse con la tecnología”.
Madrid Flores comentó que sólo estamos viviendo el segundo boom del turismo, luego del primero que se dio pasada la segunda mitad del siglo XX, y que al igual que hace años, existe un alto potencial para crecer con esta industria.
Ir a: Agencias de viajes apenas influyen en 27% de los viajeros para decidir por un destino
“El dilema tecnológico simplemente no existe, siempre ha estado y hay que saber cómo adaptarse a él”, dijo. “Tan solo en Ciudad de México hay registradas 13 mil 229 unidades de Airbnb y 8 mil 802 anfitriones, lo que quiere decir que sí hay quien está tomando ventaja de la situación, y es una realidad”, afirmó.
Para Francisco Madrid, para sobrevivir como agente de viajes, más allá de apoyarse en las nuevas tecnologías (pues siempre lo han hecho), es trabajar en valores competitivos como el precio, singularidad y foco. Siendo estas dos quizá las más importantes, pues implica saber dar el valor diferencial al cliente y conocer muy bien sus intereses y necesidades.
“Hay que conocer a las generaciones y qué quieren, ahorita se habla de experiencias, pero eso ya es un concepto gastado, el siguiente paso del viajero son las emociones”, apuntó el académico, quien pidió a los agentes considerar también temas como el overtourism y turismofobia, destinos sustentables y el volumen del mercado doméstico, a la hora de ofrecer sus servicios a los clientes.
Artículos relacionados:
HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes designa a su nuevo Consejo Directivo
febrero 21, 2025Mega Travel muestra su oferta en cruceros a agentes de viajes de la CDMX
febrero 20, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa