Opinión
Dos aristas del turismo en México
Desde esta columna mucho se ha escrito acerca de las ocurrencias con que ha ido caminando el actual gobierno federal en materia de turismo, a pesar de las declaraciones oficiales que una y otra vez aseguran que “vamos bien” es importante reflexionar acerca del papel de nuestro país, más aún si tomamos en cuenta que nos encontramos en una época donde los destinos de todo el mundo aumentan el presupuesto de promoción en el rubro, con la finalidad de atraer el mayor número de visitantes.
Ante un escenario de austeridad, los empresarios mexicanos se han lanzado a encabezar la promoción turística internacional, algunas organizaciones han sumado esfuerzos con distintos gobiernos estatales y es justo aquí que vale destacar, que hoy como nunca quienes encabezan las acciones en materia de turismo en la mayoría de los estados son profesionales emanados del sector, lo cual no es cosa menor pues durante años fueron espacios que servían de “banca” para quienes esperaban una mejor oportunidad en un cargo político dentro de la administración pública.
Por mencionar algunos de los profesionales que hoy ocupan la titularidad de las Secretarías de Turismo Estatales.
- Jorge Manos Esparragoza, Secretario de Turismo en Campeche, quien además hoy preside la Asetur (Asociación de Secretarios de Turismo).
- Carlos Mackinlay Grohmann, Secretario de Turismo de la CDMX, que por segunda vez y de manera muy merecida ocupa el cargo.
- Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Tamaulipas, gran profesional del sector y que por segunda ocasión encabeza las acciones en materia de turismo estatal, pero por un estado distinto, pues su primer encomienda fue en Guanajuato donde obtuvo grandes resultados.
- Germán Ralis Cumplido, Secretario de Turismo de Jalisco, ha presidido dos de las asociaciones más importantes del sector a nivel local y hoy encabeza los esfuerzos de la industria sin chimeneas en el estado.
- Eduardo Yarto, Secretario de Turismo en Zacatecas, con una trayectoria de más de 28 años en el sector ha participado mayormente en la industria de reuniones, siempre con importantes resultados.
- Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Cultura y Turismo de Puebla, agente de viajes, y ex Secretario de Turismo de la capital poblana proviene de una de las familias que tradicionalmente se han dedicado a esta industria.
Será de vital importancia seguir las acciones que implemente cada una de las Secretarías estatales, para que nuestro país siga siendo atractivo ante los ojos del mundo.
Artículos relacionados:
República Dominicana logra récord de visitantes mexicanos
agosto 25, 2025Pueden los aranceles a los chips afectar a las aerolíneas? la tecnología también viaja a bordo
agosto 13, 2025CURP Biométrica ¿Qué deben saber las agencias de viajes?
agosto 4, 2025México líder de turismo en América Latina en 2024
julio 23, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM