Nacionales
Ante confusión y declaraciones de SECTUR
El Sello de Viaje Seguro del WTTC es un plus de certeza a los turistas extranjeros: Luis Araiza presidente de ASETUR
“Es necesario que los diferentes niveles de gobierno del país, trabajen de forma coordinada con el sector privado para atenuar y superar la crisis causada por el Covid-19 en el sector turístico”, dijo el Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Luis Humberto Araiza López, pues señaló la constante comunicación y buen entendimiento de la SECTUR con los Estados, ha servido para actuar de manera homogénea aplicando protocolos de reapertura obligatorios en el sector turístico con base a los lineamientos federales.
Asimismo apuntó ante la confusión y lamentables comunicados de la Secretaria de Turismo, que el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) a diferentes destinos, brinda un plus de certeza a los turistas extranjeros en México y complementa los lineamientos y protocolos de reapertura del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR).
Indicó que certificaciones como “Punto Limpio” de la SECTUR, han sido adoptadas en algunas entidades del país (como Baja California Sur). “Aunque no son obligatorias, son deseables, pues contribuyen de forma importante a elevar la calidad y seguridad de los destinos turísticos”, agregó. “Los sellos y certificados de bioseguridad que provienen de instituciones internacionales reconocidas como SafeHotels y el WTTC, agregan un gran valor para restablecer la confianza de los viajeros internacionales que llegan a México”, indicó Araiza López.
Es momento, dijo, de trabajar en equipo para sacar adelante al turismo. Los protocolos y el Sello de Viaje Seguro del WTTC generan confianza porque fueron elaborados con los estándares y patrones que fijan instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (EDC), además de tener el respaldo de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Por otra parte, el también Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur, destacó el trabajo y compromiso de los 40 destinos internacionales que han obtenido el Safe Travels Stamp del WTTC y de los más de 100 que están en vías de recibirlo alrededor del mundo.
Artículos relacionados:
AMDETUR reconoce acciones contra ciberdelitos dirigidos a propietarios de Tiempos Compartidos
agosto 14, 2025San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025Preferred Hotels & Resorts fortalece su presencia en Latinoamérica con tres nuevas propiedades de lu...
agosto 14, 2025Universal Orlando Resort trae de vuelta “Volcano Bay Nights”
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España