Nacionales
Ante confusión y declaraciones de SECTUR
El Sello de Viaje Seguro del WTTC es un plus de certeza a los turistas extranjeros: Luis Araiza presidente de ASETUR
“Es necesario que los diferentes niveles de gobierno del país, trabajen de forma coordinada con el sector privado para atenuar y superar la crisis causada por el Covid-19 en el sector turístico”, dijo el Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Luis Humberto Araiza López, pues señaló la constante comunicación y buen entendimiento de la SECTUR con los Estados, ha servido para actuar de manera homogénea aplicando protocolos de reapertura obligatorios en el sector turístico con base a los lineamientos federales.
Asimismo apuntó ante la confusión y lamentables comunicados de la Secretaria de Turismo, que el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) a diferentes destinos, brinda un plus de certeza a los turistas extranjeros en México y complementa los lineamientos y protocolos de reapertura del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR).
Indicó que certificaciones como “Punto Limpio” de la SECTUR, han sido adoptadas en algunas entidades del país (como Baja California Sur). “Aunque no son obligatorias, son deseables, pues contribuyen de forma importante a elevar la calidad y seguridad de los destinos turísticos”, agregó. “Los sellos y certificados de bioseguridad que provienen de instituciones internacionales reconocidas como SafeHotels y el WTTC, agregan un gran valor para restablecer la confianza de los viajeros internacionales que llegan a México”, indicó Araiza López.
Es momento, dijo, de trabajar en equipo para sacar adelante al turismo. Los protocolos y el Sello de Viaje Seguro del WTTC generan confianza porque fueron elaborados con los estándares y patrones que fijan instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (EDC), además de tener el respaldo de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Por otra parte, el también Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur, destacó el trabajo y compromiso de los 40 destinos internacionales que han obtenido el Safe Travels Stamp del WTTC y de los más de 100 que están en vías de recibirlo alrededor del mundo.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso