Protagonista de la Semana
Eliminará a las agencias pirata
En puerta, el arranque de la certificación para agencias: Jorge Hernández Delgado
La prueba piloto del programa de certificación turística para agencias de viajes ha culminado, con la participación de 40 empresas, por lo que se encuentra lista para escalarla al resto de las compañías del ramo, comentó Jorge Hernández Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional).
A un año de haber retomado las riendas de la asociación, Hernández destaca logros como este que se han trabajado en conjunto con el gobierno. “Esta certificación, junto con el Registro Nacional de Turismo (RNT), permitirá identificar a las agencias que están dadas de alta, por lo que quienes no lo tengan van a desaparecer”, comentó.
Se estima que en México existen alrededor de cinco mil agencias de viajes, debidamente reguladas, que para obtener su certificación deberán contar con su documentación oficial, permisos, así como el personal calificado, para dar seguridad al cliente; aunque aún no se ha determinado el costo que tendrá el proceso.
Ir a: AMAV destaca ante autoridades la importancia del agente de viajes en el sector
“Esperamos que en lo que resta del año se certifiquen 500 agencias más, para cubrir el total podría tomar un lapso de hasta dos años”, aseguró Hernández Delgado. Reconoció que aunque en realidad son pocas las agencias pirata que existen, “hacen mucho ruido por los fraudes que cometen, lo que daña la imagen del gremio en general”.
AMAV Nacional agrupa alrededor de 2 mil 500 agencias de viajes, y cuenta con presencia en todo el país. Su presidente destacó que el valor de pertenecer a esta asociación, es ser parte de la red de negocios donde todos presentan sus servicios, lo que hace más rápido concretar las ventas. Además de los documentos de ley con que deben contar, tener atención personalizada y personal altamente calificado es parte de los requisitos para formar parte de ella.
Respaldo al nuevo gobierno
Para Jorge Hernández, la designación de Miguel Torruco como secretario de Turismo de la nueva administración es positivo, pues domina el tema. “Lleva 44 años en el sector, tanto en iniciativa privada, como en el gobierno, entonces no habrá curva de aprendizaje y podremos hablar el mismo lenguaje.
“Veremos de dar continuidad a programas como Pueblos Mágicos y Viajemos por México, que han dado resultados. Buscaremos atacar nuevos mercados como el asiático, e impulsar segmentos como el cultural y el médico”, señaló.
Impulso al turismo social
Para conmemorar el Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre, AMAV Nacional tiene contemplado el lanzamiento de un proyecto de fomento al turismo social, con paquetes a muy bajo costo. El presidente de los agentes de viaje señaló que éste complementará a Viajemos por México ya que abonará más producto.
“Estamos involucrando algunas asociaciones públicas y empresas; viene el IMSS, Turissste, Infonacot, así como Travelpidia, Tripcity, Viajes Premier; y cámaras de transporte como Canaero o Canapat”, destacó.
Artículos relacionados:
Florida mantiene grandes atractivos turísticos que pueden ser muy interesantes para el turista mexic...
febrero 10, 2025Yucatán, un favorito del viajero europeo: Dario Flota
febrero 4, 2025Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios
enero 27, 2025Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso
enero 6, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa