Aerolíneas y Transporte
Para garantizar viabilidad del proyecto
Especialistas nacionales e internacionales supervisan obras del NAICM
Las técnicas empleadas en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) son supervisadas por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, Netherlands Airport Consultants (NACO); la empresa internacional de ingeniería Arup, y un grupo de especialistas nacionales e internacionales en materia de geotecnia y diseño de mega proyectos de infraestructura, para garantizar la viabilidad del proyecto, informó el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).
De acuerdo con el grupo aeroportuario, para el edificio Terminal, la Torre de Control y el Centro de Transportes Terrestres, el lado tierra del NAICM, se utiliza la técnica de losa de cimentación sobre pilotes para darle solidez y capacidad de carga al suelo.
Se reiteró que la Torre de Control contará además con 12 aisladores sísmicos; mientras que las pistas 2, 3 y 6, así como las calles de rodaje y el lado aire del nuevo aeropuerto, se construyen con el sistema de precarga para la consolidación del suelo, con lo que se reducen futuros asentamientos, y alarga la vida y funcionamiento de las estructuras, por lo que el mantenimiento será menor.
Ir a: Torre de control del NAICM tendrá sistema de protección contra sismos
Las autoridades del NAICM dieron estas explicaciones a los integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento al proyecto, de la Cámara de Diputados, durante su visita a las obras del nuevo aeropuerto. Ahí se les detalló a los legisladores Rafael Hernández Soriano, María Guadalupe Alcántara Rojas, Claudia Sánchez Juárez, Salvador Zamora Zamora y Adriana Sarur Torre, que los sismos registrados en nuestro país, permitieron probar la solidez de las obras, pues de acuerdo con la auditoría técnica, no se registraron hundimientos, sólo movimientos horizontales.
De acuerdo con el GACM, el NAICM permitirá atender la creciente demanda de la industria aeronáutica nacional, estimada en 5% anual, que representará ingresos de alrededor del 3% del PIB, así como la creación de miles de nuevas plazas laborales.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines inaugura su nueva sala VIP en el moderno terminal del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima
agosto 12, 2025ASPA de México alza la voz para defender la alianza Aeroméxico–Delta ante el DOT
agosto 12, 2025Iberia bate récord histórico en 2025 y México consolida su posición clave en la ruta América Latina ...
agosto 12, 2025DFW refuerza su conectividad internacional con nuevas rutas a Atenas y Zúrich operadas por American ...
agosto 11, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 7 días
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España