Aerolíneas y Transporte
Soportará temblores de hasta 9 grados Richter
Torre de control del NAICM tendrá sistema de protección contra sismos
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) presentó el sistema de protección ante eventos sísmicos que será instalado en la Torre de Control de Tráfico Aéreo del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), desde donde se controlará el espacio aéreo y los aterrizajes y despegues de las aeronaves.
El grupo convocó a especialistas y autoridades en aeronáutica a conocer la solución de protección contra sismos con que se protegerá la Torre de Control del NAICM, actualmente en construcción y que tendrá una altura de 90 metros.
Victor A. Zayas, director deneral de Earthquake Protection Systems (EPS), presentó el tipo, diseño y funcionamiento de los aisladores sísmicos considerados para la Torre de Control. Esta organización tiene más de 20 años de experiencia en edificios de operación crítica como hospitales, puentes y aeropuertos, donde garantizar la continuidad de la operación después de un evento sísmico resulta fundamental.
Ir a: NAICM, proyecto que impulsará crecimiento de la aviación nacional: ASPA
Detalló que la construcción tendrá 12 aisladores sísmicos en su base, permitiendo con ello soportar sismos de gran intensidad, inclusive superiores a 9 grados en la escala Richter, también tendrá amortiguadores en la parte superior que evitarán que los movimientos laterales dañen la estructura del edificio, trabajando de forma armónica con los aisladores sísmicos instalados en la base.
Dichos aisladores evitarán que el edificio sufra afectaciones estructurales, garantizando la vida de los operadores de tráfico aéreo encargados de vigilar el espacio aéreo, y proporcionará continuidad en la operación de los servicios; es decir, la Torre de Control permanecerá en operación aún después de un sismo de gran intensidad.
Asistieron a esta presentación expertos en ingenierías sísmica, estructural y geotécnica, representantes de Arup; del Arquitecto Maestro Fr-ee – Fernando Romero Enterprise y diseñador de la Torre de Control; la gerencia de Proyecto a cargo de Parsons International Limited, la Supervisión de Infraestructura Aeroportuaria, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Artículos relacionados:
Reconocen al Aeropuerto de San Francisco como uno de los más bellos del mundo
julio 14, 2025Nueva ruta aérea Guadalajara–Calgary refuerza la conexión entre Jalisco y Canadá
julio 14, 2025Chihuahua se conecta con Querétaro y Los Mochis-La Paz gracias a TAR Aerolíneas
julio 10, 2025Volaris y Warner Bros. presentan avión con diseño inspirado en la película Superman
julio 10, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026