Nacionales
Sector genera mil 200 mdd al año
Facilitarán entrada a extranjeros que vengan por turismo médico
La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de decreto que modifican la Ley de Migración en materia de fomento al turismo médico, al reconocer que este sector aporta al país, aproximadamente, mil 200 millones de dólares anuales, y con esta iniciativa se fortalecerá más al sector al darle mayor certeza.
El presidente de dicha Comisión, Gonzalo Guízar destacó que la confianza en los médicos mexicanos es relevante, ya que son el destino que buscan los canadienses, estadounidenses y centroamericanos como una vía de bienestar en la salud, por lo que una de las modificaciones, propuesta por la diputada María Luisa Sánchez, contempla establecer que los visitantes extranjeros que ingresen a México para recibir servicios de turismo médico o de salud no necesitan visa.
La legisladora destacó que “cuando el ingreso al territorio nacional sea con la finalidad de recibir estos servicios de turismo médico o de salud, el periodo de estancia podrá prolongarse, siempre y cuando haya un certificado médico expedido en términos de lo que disponga el Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables”.
Sánchez Meza dijo que se busca flexibilizar el permiso de ingreso para visitantes extranjeros que viajen al país a recibir algún tratamiento médico, cirugía cosmética, o bien, aprovechar los spas y centros de retiro que existen y gozan de prestigio a nivel internacional, como un medio para incentivar esta actividad económica para el país.
Agregó que, en los últimos años, el turismo de salud ha tenido relevancia, especialmente en Baja California, ya que cuenta con servicios médicos de salud y bienestar de alta calidad, pero a un precio mucho más bajo, con un ahorro de entre 36 y 89 por ciento con respecto a otros países de la Organización Mundial del Comercio.
Ir a: Baja California impulsará turismo de salud y bienestar
“Esto ha propiciado que pacientes de Estados Unidos y Canadá viajen al país para realizarse procedimientos médicos de cirugía plástica, o utilizar spas, lo que dejó en Baja California, durante 2015, una derrama económica de 673 millones de dólares, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Turismo”, mencionó.
Comentó que la propuesta beneficiará a hospitales, médicos, hoteleros, enfermeros, farmacias, comercios, gastronomía y la industria del transporte, entre otros.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025De Nuevo León al mundo: reconocen a nivel internacional la iniciativa “Ser Turista” por su impacto h...
abril 16, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025Mazatlán un destino de Sol, Playa y Aventura
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano