Nacionales
En la CITA 2017
Gobiernos e iniciativa privada apuestan por el turismo accesible
Con el objetivo de conocer la situación actual del turismo accesible y las acciones necesarias para promover la inclusión de las personas con discapacidad en México, se realizó la primera Cumbre de Turismo Accesible en la Ciudad de México.
En México apenas se están dando los primeros pasos en este tema, y aunque falta un gran camino por recorrer, los gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil deben trabajar en conjunto para lograr ser un país con accesibilidad.
Ir a: México albergará la 1a Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible
Este evento nace de la necesidad de crear un espacio para la concientización y sensibilización, que propicie cambios significativos en el ámbito turístico, de cara a la creciente demanda y las nuevas tendencias de producto turístico para personas con discapacidad.
La ciudad de México es punta de lanza en lo que a turismo accesible se refiere, pues muchos inmuebles entre los que se encuentran museos, hoteles, restaurantes y recintos musicales, tienen instalaciones accesibles para las personas con discapacidad. Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de la Ciudad de México mencionó que es un constante trabajo de concientización sobre este tema, para que cada vez más haya mayor accesibilidad.
Ir a: La inclusión desde el turismo accesible
Uno de los principales retos es la creación, desarrollo y actualización de políticas públicas a nivel nacional, para crear y desarrollar ciudades para todos, incluso para los grupos minoritarios como el de las personas con discapacidad.
Estamos sembrando una semilla de concientización para todos, porque tarde o tempranos estamos en contacto con la discapacidad, ya sea momentánea o permanentemente. Gerardo Pérez, director ejecutivo de la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, mencionó que el objetivo de este evento es que no sea algo efímero, sino que quede para largo plazo y sobre todo que lo que se platicó en las ponencias se lleve a cabo.
Por su parte Tere Solís, subsecretaria de Planeación y Política Turística de Sectur federal, mencionó “es necesario rediseñar rediseñar destinos e infraestructura para ofrecer mayor servicio turístico a las personas con discapacidad”.
La Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible contó con el apoyo de Sectur CDMX, el Fondo Mixto de Promoción Turística, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX), y otras entidades internacionales relacionadas con el turismo accesible.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso