Aerolíneas y Transporte
Durante 2019
Incrementa Interjet el número de pasajeros internacionales en un 26%
La aerolínea que comanda William Shaw, registró un crecimiento de 26 por ciento en su número de pasajeros transportados durante 2019 en rutas internacionales, respecto al 2019, al haber atendido a 4 millones 680 mil 586 pasajeros. Además, en dichas rutas totalizó 85 por ciento en su factor de ocupación, es decir, 6 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2018.
A nivel nacional, de enero a diciembre del año pasado, transportó 10 millones 493 mil 752 pasajeros, es decir 3.2 por ciento más que el año anterior. Así también, el factor de ocupación en rutas domésticas superó la cifra reportada en 2018, en este caso por 3 puntos porcentuales, lo que significó un total de 86 por ciento en esta variable.
Las cifras en pasajeros transportados durante el año pasado, reflejaron un crecimiento total de 9.4 por ciento en el número de usuarios atendidos por Interjet, de esta forma, transportó a un total de 15 millones 183 mil 97 pasajeros. El factor de ocupación se ubicó en 85 por ciento, 4.10 puntos arriba del registrado en 2018.
Tan solo durante el mes de diciembre, la aerolínea mexicana atendió a 1 millón 413 mil 540 viajeros e incrementó en 12 y 21.1 por ciento su número de usuarios movilizados en rutas nacionales e internacionales, respectivamente, y en comparación al mismo mes del año anterior.
“Estos resultados se lograron gracias a la preferencia de nuestros clientes, por quienes mejoramos nuestro servicio, así como por la oferta en destinos. Estamos muy agradecidos y aún más comprometidos para continuar cumpliendo con sus expectativas de viaje”, puntualizó Julio Gamero, director ejecutivo comercial de Interjet.
Durante 2019, Interjet fortaleció su plan estratégico de expansión con una renovada oferta comercial basada en la optimización de la logística de procesos e itinerarios, así como del uso de su flota en beneficio de sus clientes y aliados comerciales.
En el mercado internacional, la línea aérea comenzó a operar su segundo destino en Colombia, la ciudad de Medellín, con rutas hacia la Ciudad de México y Cancún, posteriormente anunció su tercer destino en esa nación, Cartagena, con vuelos desde y hacia la capital mexicana. También inauguró vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Guayaquil y Quito, en Ecuador, además de la ruta que conecta a la capital peruana con Cancún.
En el mercado doméstico, la aerolínea abrió las rutas Acapulco-Cancún, Toluca-Zihuatanejo, Cancún-Oaxaca y Toluca-Huatulco. Adicionalmente, aumentó frecuencias en rutas de alta demanda, como las que conectan a la Ciudad de México con Cancún, Monterrey y Guadalajara.
Ir a : 2019 el año de la internacionalización para Interjet
Artículos relacionados:
Las grandes aventuras zarpan desde Miami y Miami Beach
mayo 8, 2025Air Canada suma a su red de vuelos una ruta directa entre la Ciudad de Guatemala y Montréal
mayo 8, 2025¡Viva y Aerus vuelan juntos para conectar a todo México!
mayo 8, 2025San Francisco proyecta crecimiento turístico moderado en 2025 impulsado por reuniones y eventos
mayo 8, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024