Opinión
La capacitación como herramienta de venta

Ser un profesional del sector turismo implica mucho más que saber vender boletos o paquetes de viaje. La elaboración de rutas, marketing turístico o la capacitación fiscal son hoy en día algunos de los rubros inherentes a las empresas de servicios. En materia de turismo hemos dejado atrás a las agencias de viajes tradicionales, para dar paso a una nueva generación de agencias especializadas o bien las llamadas online, cada una con sus pros y contras, pero sin lugar a dudas, lo que todas comparten es la importancia de capacitarse en los destinos que ofrecen y más aún en otras áreas que pudieran parecer poco relevantes para su actividad.
Dos entes que han comprendido y compartido la importancia de la capacitación para los profesionales del sector son sin duda CONSOLID y la AMEVH.
El primero de ellos con casi cinco mil usuarios en su plataforma, ha establecido una alianza ganadora que le ha permitido desde su fundación en el año 2005, que día con día más agencias de viajes se integren a su esquema de venta,s que promete además de múltiples herramientas para el usuario, ofrece constantes capacitaciones presenciales y en línea, ya sea de los destinos que maneja o bien cursos orientados al liderazgo de sus usuarios. Esta empresa que ha sido reconocida como una de las importantes en el mundo del turismo, es encabezada por la licenciada Judith Guerra Aguijosa.
De igual forma y no menos importante, destaca el caso de la Asociación de Mercadotecnia y Ejecutivos de Ventas de la Hospitalidad (AMEVH). Fundada en 1966, se ha destacado por ser una de las asociaciones líderes a nivel nacional en la industria sin chimeneas, esto se debe a que cuenta con presencia en toda la República Mexicana, misma que recorre año con año realizando desayunos de negocios, que son de gran utilidad para que los asesores profesionales conozcan las novedades más recientes que las empresas que integran AMEVH tienen para los turistas.
Pues bien, en días pasados concluyó una nueva actividad recientemente impulsada por su presidente Mauricio Domínguez Sevilla, se trata de los cursos de capacitación para agentes de viajes y profesionales del turismo, que parten de una alianza con la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional, misma que en una primera etapa contó con la participación de 130 profesionales del sector, con temáticas tan variadas como Hoteleros en Movimiento, Innovación o Capacitación Fiscal para Pymes Turísticas, la sede de la capacitación fue el Hotel Posada Viena.
La inversión en capacitación es una de las mejores decisiones que cualquier empresa puede tomar, toda vez que eso se reflejará en mayor calidad en el servicio al cliente y por ende una mejor remuneración para la empresa.
La capacitación de la mano con la calidez del servicio y sin duda, la gran hospitalidad que nos caracteriza como nación, son en estos momentos el activo más importante con que contamos y debemos fortalecerlo.
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso