Hoteles
La diversificación traería más beneficios al turismo español: Gabriel Escarrer CEO de Meliá

Gabriel Escarrer, CEO de Meliá, cuestionó el crecimiento turístico en España y su sostenibilidad, pues rechaza alcanzar la cifra de 100 millones de turistas anuales, luego de que España registrara 94 millones de visitantes en 2024.
“No creo que los 24 millones de turistas que llegan a España sea lógico. Hay que poner límites en determinadas épocas del año porque no va a ser sostenible”, dijo Escarrer.
“No es posible seguir aspirando a esos crecimientos. Estoy en contra del objetivo de los 100 millones de turistas. El gasto de los turistas en nuestro país también se puede incrementar bajando el número de turistas, por ejemplo, buscando el turista asiático, el americano o el árabe, que viene sobre todo en temporada baja… Eso sería lo indicado”, señala.
Escarrer también insiste en buscar un nuevo modelo de turismo. “En el turismo de las islas, como Baleares”, no se puede trabajar sólo 6 o 7 meses al año, hay que llevarlos hasta los 11 meses. Hay que buscar el cliente gastronómico, de congresos, etc.”, indica.
Objetivos de crecimiento de Meliá
Con respecto a las previsiones para 2025, Escarrer ha destacó que: “El 2025 no va a ser peor que el 2024. De momento, no vislumbramos ningún síntoma de desaceleración. Estamos entrando en un modelo sano de crecimiento, aunque se trata de un crecimiento alto de un sólo dígito en 2025, y no de dos como fue 2024”.
Meliá Hotels International, continúa apostando por el turismo de calidad con un plan de expansión y reposicionamiento enfocado en los segmentos premium y luxury.
El Grupo Hotelero espera cerrar el ejercicio 2024 superando los 525M €de Ebitda y afianzar su liderazgo. Acelera su crecimiento acompañándolo de un destacado incremento en RevPar. Además, afronta 2025 como un año en el que el turismo será el gran protagonista y, por lo tanto, clave para su fortalecimiento.
Gabriel Escarrer Jaume, Presidente y Consejero Delegado de Meliá Hotels International, también reiteró el compromiso de la compañía con maximizar los ingresos a través de la expansión, la estrategia de lujo y el reposicionamiento del portfolio y los canales directos de venta. El ejecutivo destaca, en este sentido, que los hoteles de las marcas de lujo de Meliá representan ya el 40% de la contribución operativa, con un crecimiento del RevPar en más del 30%.
Artículos relacionados:
Banyan Tree Cabo Marqués celebra 15 años de ser un santuario para los sentidos en Acapulco
abril 3, 2025Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso