Agencias y Operadores
En certificación y canal de distribución
La Metro se apoyará en IATA para capacitación y asesoría de agentes de viajes
El presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (La Metro), Edgar Solís, informó que se apoyarán en IATA para llevar a cabo capacitación y asesoría a los agentes de viajes, en el tema de la certificación que debe tener toda empresa que reciba pagos vía tarjeta de crédito, y en el del canal de distribución para el cual se contempla la asistencia de expertos internacionales.
Así lo dio a conocer durante la IV Asamblea de Comercialización 2018, al señalar que en el tema de la certificación, aún hay empresas pendientes de realizar el trámite, por lo que en conjunto con IATA y otra compañía, buscarán facilitar este proceso. Mientras que el tema de canales de distribución se abordará en un evento a finales de mayo.
Solís también pidió a los socios afiliados a La Metro, reservar el próximo 5 de septiembre, día en que se llevará a cabo el Foro de Turismo y Tecnología; así como ir organizando las fechas para la Convención Anual, que se llevará a cabo en Israel del 3 al 11 de octubre, viaje que se extenderá hacia Jordania hasta el día 15.
Ir a: Sabre lanzará su nueva plataforma intuitiva Red Workspace para el segundo semestre del año
En la asamblea se dio la bienvenida a nuevas socias, Patricia Torres de la oficina de Turismo de Francia, Atout France, Diana Olivares de Palladium Hotels y Esther Pujol de Orión Tours.
En el evento, Diego Fagre, director general de Travelia, presentó ante los asistentes las funciones de su plataforma B2B, la cual a decir del directivo, no tiene competencia, pues facilitará la venta a los agentes de viajes, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Por su parte, Sergio Allard, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero) llevó a cabo la exposición Agenda de la Industria Aérea 2019-2024, para dejar claro ante los agentes de viajes la importancia que representa este sector para áreas como el turismo; y destacó que de frenarse el proyecto del NAICM, sería “catastrófico no sólo para la aviación nacional, sino al turismo en general”.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025BCD Meetings & Events LATAM impulsa la industria de reuniones con el lanzamiento del Centro de Excel...
agosto 20, 2025Rentas vacacionales, una gran ventaja para los agentes de viajes
agosto 19, 2025Mundo Joven Fest 2025: estudiar o viajar al extranjero ahora es más fácil (y sin visa)
agosto 19, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar