Opinión
Colaboración especial
La suerte de las líneas aéreas y empresas de turismo en el aire

No cabe duda que SARS-CoV-2 con todas sus variantes y en especial Ómicron siguen causando destrozos tanto por el lado de la salud mundial como por la economía que cada vez cobra más estragos; sin duda todos las industrias se han visto afectadas y muy en especial nuestro sector turístico.
Como muestra, lo que se ha vivido en México durante las últimas semanas, vuelos cancelados de AEROMEXICO, VIVA AEROBÚS Y AEROMAR, debido al alto número de contagios que ha afectado a pilotos y sobrecargos. Si bien las aerolíneas ya operaban con pérdidas debido al cierre de fronteras, ahora se enfrentan a una situación difícil pues es la salud de su personal la que impide sus operaciones regulares.
El cierre de las fronteras aéreas para el tránsito de pasajeros nacionales y turistas internacionales ha llevado a la industria aérea a una seria crisis. La pandemia también afecta a numerosos planes de expansión de aeropuertos e infraestructuras logísticas aéreas ya que los flujos de pasajeros proyectados antes del 2020 no se recuperarán en el mediano plazo. Es bien sabido que el viajero de negocios es el sector más afectado y el que tal vez, nunca se recupere en su totalidad.
¿Cuantas Aerolíneas a nivel mundial, se sumarán a esta difícil situación? ¿Cuántas otras empresas veremos con problemas internos o quizás desaparecer?
Por lo anterior, confío en que las líneas aéreas se den cuenta de la importancia de trabajar en conjunto con las agencias de viajes y operadores turísticos ya que es vital en estos tiempos y que unidos llegaremos a lograr diversos objetivos en tiempos de turbulencia. La ecuación es muy sencilla, trabajo en equipo y uniendo esfuerzos para resurgir con mayor prontitud.
No sobra comentar que todos dependemos de las organizaciones de SALUD y nuestra esperanza es que la ciencia avance en la producción de medicamentos que ayuden a la cura de COVID-19 y lo más importante, que estén al alcance de todos los países.
Nosotros por lo pronto seguiremos adelante con nuestros programas pensando y esperando un mejor futuro para todos.
¡Con mis saludos de siempre!
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso