Nacionales
Ya como presidente de México
Los compromisos que refrendó López Obrador en materia de turismo
Finalmente Andrés Manuel López Obrador es presidente de México, lo que terminará en gran medida con la incertidumbre que generaron los planes que dio a conocer durante la campaña y el periodo de transición, pues a partir de ahora ya serán las acciones concretas las que definan el rumbo del país.
Una vez que rindió protesta el pasado 1 de diciembre, y tras su discurso oficial ante el Congreso de la Unión y los invitados a la ceremonia, el ahora primer mandatario ofreció un detallado informe sobre los 100 compromisos que asume en su presidencia, dentro de los cuales se encuentran los relacionados con el turismo.
Dentro de los objetivos de López Obrador, destaca el mejoramiento de las zonas marginadas que se encuentran en los principales destinos turísticos del país. “En esas zonas hay hoteles de lujo, de cinco estrellas, y ahí hay colonias sin luz, sin pavimento, eso tiene qué cambiar”, sentenció López Obrador.
El presidente señaló que este plan arrancará en Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco; Bahía de Banderas, Nayarit; Acapulco, Guerrero, y Solidaridad (Playa del Carmen), Quintana Roo.
Ir a: Daniel Chávez Morán se une al grupo de asesores de AMLO
Hizo un especial énfasis en el proyecto del Tren Maya, el cual contribuirá al desarrollo del sureste de México, una región que de acuerdo con AMLO ha sido olvidada por las administraciones pasadas, a pesar de contar con grandes riquezas naturales y culturales, como sus selvas, y las zonas arqueológicas del Mundo Maya.
Reiteró que este transporte tendrá un recorrido de mil 500 kilómetros, conectará a cinco estados de la zona y facilitará el traslado tanto de turistas como de locales y carga, por lo que es un proyecto integral que beneficiará la región.
Sin hablar específicamente de las oficinas del Consejo de Promoción Turística de México en el exterior, el presidente López Obrador enfatizó que se eliminarán todas las dependencias que representen duplicidades; y reiteró que toda relación con los otros países quedará en manos solamente de las embajadas y consulados, como parte de la política de austeridad.
Ir a: Causa sorpresa en el sector turístico la desaparición del CPTM
Respecto al proyecto aeronáutico de Ciudad de México, recordó ante una Plaza de la Constitución llena de seguidores, que rehabilitará el actual aeropuerto capitalino y el de Toluca, y habilitará dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía. Sin embargo, de acuerdo con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), las obras que actualmente se realizan en Texcoco, continuarán hasta nuevo aviso, en tanto no se resuelva la situación respecto a algunos compromisos adquiridos en materias de bonos, entre otros.
Andrés Manuel López Obrador pidió paciencia para presentar los resultados de las estrategias planteadas, pues asegura, recibe un país en quiebra, por lo que según sus estimaciones, será hasta dentro de tres años cuando se noten los avances de su proyecto de nación.
Artículos relacionados:
Concluyen los Foros de Consulta que definirán la estrategia turística de Jalisco
julio 13, 2025Vuelve la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano: un homenaje vivo al alma artesanal de México
julio 8, 2025León se posiciona como un refugio de bienestar y relajación en el Bajío
julio 7, 2025Iglesias hundidas de Michoacán: joyas atrapadas en el tiempo que debes visitar al menos una vez en l...
julio 1, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026