Hoteles
Después de avalar estrictos protocolos
Los hoteles RIU reciben la certificación COVID-19 Hygiene Response de Preverisk
Preverisk Group, la consultora internacional especializada en asesoría, auditoría y formación en salud y seguridad en la industria turística, avaló la efectividad de los protocolos de seguridad e higiene aplicados en los hoteles de la cadena RIU, con la entrega de 62 certificados COVID-19 Hygiene Response. Esta certificación acredita que todos los establecimientos de la cadena auditados por Preverisk superaron un programa intensivo de verificación de 17 protocolos que en su día fueron creados por los profesionales de RIU en colaboración con la consultora, y que sirvieron para guiar la operación de los hoteles en su reapertura post-COVID. Además, este certificado garantiza que se han aplicado satisfactoriamente todas las medidas dirigidas a prevenir o mitigar la posible propagación de brotes de COVID-19 entre sus huéspedes, personal y visitantes.
La consultora está realizando auditorias en los hoteles RIU, verificando que se cumplen los requisitos mínimos de cada departamento frente al COVID-19. De los 62 hoteles auditados, todos han obtenido la certificación que valida el cumplimiento de todas las medidas preventivas puestas en práctica por la cadena. Un resultado que desde la consultora valoran como “muy positivo”.
El proceso intensivo de verificación elaborado por Preverisk contempla no solo las medidas necesarias para evitar la dispersión de la enfermedad en los hoteles, sino que también considera los requisitos de higiene y seguridad que se deben aplicar en los establecimientos para una apertura al público segura. Dichas medidas, además de cumplir las regulaciones nacionales pertinentes, están basadas en recomendaciones internacionales emitidas por organismos oficiales como la Organización Mundial de la Salud y otros organismos internacionales como la Health Protection Agency (HPA), entre otros.
A través de un enfoque basado en la evaluación de riesgos para examinar sus operaciones, Preverisk asegura que estas medidas han sido adaptadas a los diferentes departamentos y a las actividades de los hoteles RIU auditados. Del mismo modo, la consultora confirma que los principales procedimientos para mitigar la posible propagación de brotes que se han puesto en práctica en los hoteles RIU se han aplicado de forma adecuada y efectiva.
Estos procedimientos se dividen en dos líneas de actuación; por un lado, la que se enfoca en la revisión de tareas previas a aperturas, incluyendo aspectos esenciales como la seguridad contra incendios, la seguridad del gas, la higiene alimentaria, las políticas de personal, los sistemas de agua, la higiene y seguridad en piscinas, las plantas de tratamiento de aguas residuales y el uso de aguas residuales destinadas a la irrigación de zonas verdes, lavandería y control de plagas. Y por otro, están las medidas específicas de COVID-19 basadas en el distanciamiento social, higiene ambiental (limpieza y desinfección), higiene personal y utilización de equipos de protección y procedimientos de gestión de crisis y de confinamiento de casos sospechosos o confirmados.
Desde que comenzó la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, RIU tuvo que cerrar sus 99 hoteles ubicados en 19 países, a día de hoy, la cadena dispone de 45 hoteles operativos en 15 países y todos ellos cuentan con la garantía de haber superado satisfactoriamente el proceso intensivo de verificación elaborado por Preverisk.
De esta forma, quedan avalados todos los procedimientos y principales medidas preventivas para mitigar la propagación del COVID19 en todos los hoteles que RIU tiene abiertos actualmente.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa