Slider home
De acuerdo a Radar Turístico
Los viajeros mexicanos ya comienzan a viajar gracias a las medidas sanitarias y protocolos
Los viajeros mexicanos ya están empezando a viajar a lugares cercanos en los que se sienten seguros. Esta seguridad se las están brindando dos factores principalmente: las medidas sanitarias y protocolos autorizados que ofrecen las marcas reconocidas y de buena reputación; y la poca concurrencia en los destinos.
Esto está generando nuevas oportunidades para la industria turística. En cuanto a los destinos y proveedores más pequeños, la ventana se abre para que se posicionen en la mente de miles de viajeros ideales a través de estrategias de mercadotecnia y comunicación adecuadas. Para las marcas grandes y consolidadas, la oportunidad radica en revivir su pasión por el servicio personalizado y la innovación, así como buscar la mayor eficiencia a través de procesos ágiles y alianzas.
Los hoteles con menos de 150 habitaciones tienen una ocupación promedio por encima de la media reportada. Mientras que los denominados grandes (más de 150 habitaciones) se ubican por debajo.
Los destinos pequeños (Pueblos Mágicos y destinos pequeños con menos de 1,000 habitaciones), son los que reportan ocupaciones hoteleras más altas; mientras que las grandes ciudades y ciudades Patrimonio de la Humanidad, las que menor ocupación tienen.
De acuerdo a radar Turística, los intereses de los mexicanos se mantienen en la seguridad sanitaria y la flexibilidad de fechas y cancelaciones.
Congruente con otros estudios, la encuesta a la industria turística indica que los viajeros mexicanos están buscando marcas reconocidas y confiables, pero en destinos emergentes y poco concurridos, en donde además se perciba que se está contribuyendo de alguna forma con la comunidad que se visita.
Preocupaciones y planeación del consumidor mexicano
25% de los mexicanos se sienten seguros de viajar en avión, mientras que 23% de hospedarse en un hotel y 21% está buscando activamente ofertas de viajes.
La percepción de la industria en cuanto al turismo doméstico es, en general, que las ventas ya se han reactivado. Durante el periodo agosto 2020 – enero 2021 es cuando se espera ver un crecimiento gradual de los ingresos. Para los viajes internacionales, tanto egresivos como receptivos, la apuesta está en el primer trimestre del próximo año.
Como parte de la industria ¿Cómo puedo lograr la visión de gran empresa y la pasión del emprendendor?
Radar Turístico destaca que si eres un destino emergente o prestador de servicios emprendedor, asegúrate de estar presente en la atención del consumidor, porque los viajeros te están buscando ahora. En tanto si eres un destino o empresa de mayor escala, aprovecha tu reconocimiento y reputación de marca para ofrecer alternativas confiables que satisfagan las nuevas prioridades de los viajeros.
Artículos relacionados:
Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025PTG Consulting se convierte en la nueva agencia de Relaciones Públicas de Visit Austin en México
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano