Nacionales
Entre networking y conferencias
México, China y OMT, parte de lo destacado en el arranque del WTM
La nutrida agenda del World Travel Market London (WTM) dio inicio con la asistencia de los representantes de la industria turística mundial, quienes visitan los diferentes pabellones y asisten a las conferencias y paneles que se llevan a cabo, dentro de los cuales, destacó el estudio de Euromonitor, la presentación de la OMT y por su puesto la inauguración del Pabellón México.
La subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Tere Solís, encabezó el corte del listón del pabellón de nuestro país, acompañada de los secretarios de Turismo de Zacatecas, Guanajuato, Baja California Sur, Yucatán y Quintana Roo. La delegación mexicana está integrada por 75 expositores.
Algunas de las actividades que se realizaron, fue la participación de Sectur Zacatecas en el Curso Regional de la OMT en México: El turismo y la transformación digital: Impactos en el desarrollo del modelo turístico. Mientras que el stand de Yucatán atendió más de 50 citas de negocios y en tres muestras gastronómicas reunió a más de 130 periodistas del Reino Unido.
Ir a: México tiene fuerte presencia en el World Travel Market London
Para el Caribe Mexicano, el viajero inglés es de suma importancia, pues es el principal mercado emisor de viajeros de Europa. En 2017, más de 437 mil turistas de este país llegaron a los destinos de Quintana Roo, por lo que la secretaria de Turismo estatal, Marisol Vanegas, junto con el director del Consejo de Promoción Turística de la entidad, Darío Flota, sostendrán encuentros con los principales tour operadores, quienes generan 52% de los turistas británicos.
China desbancará a Francia
WTM también es foro de importantes ponencias, como la que ofreció Caroline Bremner, jefa de Viajes de Euromonitor International, quien afirmó que para 2030, China superará a Francia como el país más visitado del mundo, derivado de la creciente prosperidad de la clase media en Asia.
Destacó que los turistas del Reino Unido enfrentan incertidumbre ante el Brexit, además de que el envejecimiento de la población limitará las posibilidades para hacer viajes. «La industria sufrirá por la competitividad de los precios y la búsqueda de valor», dijo. Bremner dijo que los jóvenes en el Reino Unido también tenían menos dinero que en el pasado. «Considerando que es lo contrario en Asia».
OMT pide tecnología e inversión en turismo
La Organización Mundial del Turismo (OMT) tiene una gran participación en WTM. Hoy está prevista la Cumbre Ministerial que tendrá como tema central “La inversión en tecnología turística”, en donde se abundará en la conversación sobre innovación y transformación digital, una prioridad de la OMT, destinada a otorgar al turismo la prominencia que merece en la agenda digital.
Por primera vez participarán líderes del sector privado, en donde habrá un debate entre inversores acerca de la inversión en tecnología turística, seguido del segmento ministerial, que este año vinculará tanto al sector público como al privado. Para el organismo internacional, es importante velar por que la transformación digital del sector mejore su inclusión, sostenibilidad y competitividad.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso