Internacionales
Creció 54% en 1T de 2019
México es el primer emisor de viajeros a República Dominicana
De enero a marzo de este año, el país caribeño recibió la llegada de un millón 653 mil 553 viajeros internacionales, lo que representó un incremento de 3.9%, en donde México fue el mercado emisor que de mayor crecimiento con un rotundo 54.1% seguido por Polonia con 19.7%.
Durante este periodo, los otros países que también registraron incremento en el envío de turistas internacionales a República Dominicana, son Estados Unidos con 12.3%, Colombia con 11.3%, Brasil 10.2% y Rusia 8.5%.
La directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en México, Carolina Pérez, comentó que “El crecimiento de turistas en el destino obedece a una continua inversión turística y en infraestructura al interior de la isla; así como, de las diversas acciones de promoción que las Oficinas de Promoción Turística estamos implementando a nivel regional para aprovechar el interés de los viajeros por visitar República Dominicana”.
Agregó que “El mercado mexicano, por ejemplo, es una clara muestra del interés que existe por parte del viajero latino por conocer nuestro país, pues al cierre de 2018 registró un incremento del 21.6%, convirtiéndolo en uno de los países emisores más importantes para la República Dominicana y del cual esperamos en 2019 siga creciendo”.
Ir a: República Dominicana presenta una noche de mucho sabor
Los aeropuertos del país reflejaron el incremento en la llegada de viajeros extranjeros como Punta Cana con un millón 097 mil 518 pasajeros, Las Américas registró la llegada de 240 mil 423 viajeros, La Romana 63 mil 293, Cibao 54 mil 489 y La Isabela 4 mil 232.
La ocupación hotelera registró un promedio de 84.5%, y la derrama económica estimada fue de dos mil 100 millones de dólares, que representan un crecimiento de 1.4% respecto al mismo periodo del año pasado.
Además de la promoción, República Dominicana fortalece su infraestructura turística, tan solo se tienen anunciadas inversiones de 754.2 millones de dólares para ampliar la oferta hotelera, aunado a proyectos viales y carreteros para mejorar la conectividad entre los diferentes destinos del país.
Artículos relacionados:
Disneyland California celebra 70 años de magia y felicidad
julio 18, 2025Tourism Malaysia y TM Americas se alían para impulsar la presencia del destino en América Latina
julio 18, 2025Francia suma un nuevo tesoro a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: los Megalitos de Carnac...
julio 15, 2025FITUR Sports: el turismo deportivo se prepara para correr más lejos que nunca
julio 15, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026