Opinión
México, sus fiestas y tradiciones
Nuestro país cuenta con una gran cantidad de festividades tradicionales, muchas de ellas son legado de nuestros pueblos y barrios originarios; durante estos días se realiza la que probablemente sea la más emblemática de ellas, el día de muertos, esta importante celebración por su particular forma de celebrar la vida de nuestros difuntos congrega a turistas de todo el mundo, que deseosos de conocer más de nuestra cultura se desplazan a nuestro país para visitarlo en estas fechas.
Lo anterior nos lleva a reflexionar acerca de la importancia de reconocer y sobre todo reposicionar el turismo cultural de nuestro país, es cierto que México ofrece una extensa variedad en cuanto a destinos de playa se refiere, pero más allá de las paradisiacas playas con que cuenta nuestro país, existe una gran oferta de tradiciones únicas y ancestrales aquellas que se encuentran más arraigadas y que nos identifican como nación, lamentablemente en muchos de los casos han sido desplazadas a un segundo plano en materia de turismo.
En momentos de austeridad presupuestal como los que se avecinan, bien valdría la pena retomar el rumbo con una estrategia que permita incrementar la difusión de nuestras tradiciones, echando mano de las alianzas entre las Secretarias de Turismo y Cultura en los distintos niveles de gobierno; la primer muestra de esto fue el desfile de día de muertos realizado el pasado sábado 29 de Octubre en la Ciudad de México, con independencia del origen que motivó a que se realizara, los números que arroja son interesantes, de acuerdo con la Secretaria de Turismo reportó una aportación del gobierno federal para realización del evento de 30 millones de pesos, dando como resultado 164 mil turistas que acudieron a la ciudad de México para presenciar dicho evento, así mismo la derrama económica aproximada fue de 52 millones de dólares.
Lo más importante será conocer si después de este éxito (del que ya se disputan la paternidad el gobierno local y federal) se continúa con el apoyo a este importante sector empezando por lo más básico que debe ser el reconocimiento a los maestros de arte popular, así como a los pueblos y barrios originarios de la capital.
Esperemos que así sea…
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso