Opinión
Colaboración Especial
México tiene muchos sitios turísticos que lo hacen un país con una imagen bien ganada a nivel mundial

¿Se Puede impulsar el turismo para que más personas nos visiten y conozcan todo el acervo cultural que tenemos? Contamos con una infraestructura hotelera, restaurantera, vehicular, y guías súper preparados para hablar de historia en zonas arqueológicas, iglesias, templos, conventos, ciudades coloniales, sin duda, somos un gran país bendecido y rico en naturaleza y cultura.
Se ha promocionado mucho nuestras playas que son conocidas internacionalmente, pero tenemos más nichos que se pueden explotar, como son los 132 Pueblos Mágicos y todas las Zonas Arqueológicas que existen en diversas zonas del país.
En alguna ocasión fui invitado por el Secretario de Turismo de Puebla, en ese entonces el Lic. José Breton, para dar una plática en Coetzalan, ahí vi que es un lugar hermoso que tiene muchos atractivos pero solo les llega turismo en fin de semana y no han promocionado para que llegue el turismo internacional y tener ocupadas sus habitaciones todos los días, y así como este Pueblo Mágico, hay muchos más que solo reciben visitantes los fines de semana por mencionar algunos:
CUERNAVACA, TAXCO, GUANAJUATO, QUERETARO, PUEBLA, SAN MIGUEL DE ALLENDE, VALLE DE BRAVO, ETC.
En esa ocasión dentro de mi platica les comentaba que si se promocionaban solo regionalmente pues iban a recibir turistas solo en fines de semana y que se acercaran a las agencias de turismo receptivo ofreciendo su mejor apoyo para que llegara turismo internacional que es el que viene a pasar sus vacaciones no importando si es entre semana porque vienen a conocer, disfrutar y descansar.
Recuerdo cuando iniciamos el destino COSTA RICA, el ICT junto con la iniciativa privada, empezaron a generar más promoción al turismo ecológico y de playa, ellos llegaban a ofrecer el país no importaba si se alojaban en SAN JOSE o alguna otra provincia y si era un hotel u otro; lo que buscaban era dar ese auge apostando la llegada de turistas al país como fuera y donde fuera y gracias a esa actitud nacionalista empezaron a dar frutos positivos logrando crecer su mercado.
Tenemos mucho que ofrecer en todos los estados de MEXICO, pero se requiere del apoyo dell sector PÚBLICO Y PRIVADO.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE..
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso