Slider home
Descúbrelo en la 6ta edición de Radar Turístico
¿Nueva realidad o cambios temporales?
En la 6ta edición de Radar Turístico, la pregunta central es ¿qué pasará?, ¿sí habrá nueva realidad o solo algunos cambios temporales? El estudio revela en esta ocasión, que mientras mucha gente está retomando sus actividades que hacía antes de la pandemia, otros aún están pensando en retomarlas “cuando todo esto termine y volvamos a la normalidad”.
Sin embargo nadie sabe a ciencia cierta que va a pasar y en cuanto tiempo, o si lo que estamos viviendo es todavía el manejo de una crisis, son cambios pasajeros, habrá una estabilidad temporal o ya es una nueva realidad.
Mientras temas como la preocupación sanitaria, políticas de cambios flexibles y preferencia en el lugar de hospedaje se ven como ajustes transitorios, otros cambios como el incremento de nómadas digitales, la necesidad de personalización e inmediatez en el servicio y la digitalización en pagos se perciben como permanentes.
De acuerdo a las investigaciones e interpretación de Radar Turístico, lo que ha cambiado en las personas durante la pandemia, lo centran en 10 factores algunos basados en el estudio de “Tendencias e insights post-COVID-19” de TOTEM Branding.
1.- El viajero se ha vuelto más meticuloso en cuanto a la oferta turística. Ahora ponen mucha atención en detalles que antes les pasaban desapercibidos o no eran prioridad, como velocidad wifi, protocolos de seguridad, logística de un traslado, reseñas de otros viajeros, etc.
2.- Los viajeros compran el enfoque nuevo que se le dé a viajar. Quieren ser parte de marcas que representen un propósito más allá del banal, como reconexión, salud, espiritualidad o reencuentro con la naturaleza.
3.- Los viajeros buscan ser responsables y sostenibles; consumir y viajar a quienes hacen posibles las experiencias para retribuirles directamente los beneficios económicos.
4.- Los viajeros requieren tener la menor fricción posible con la mayor calidez humana. Es decir quieren gozar de la practicidad de hacer todo con el celular o una pulsera inteligente a través de experiencias low-touch, por ejemplo.
5.- Los viajeros están muy al pendiente de la reputación corporativa de la marca en medios de comunicación y redes sociales.
6.- Los viajeros buscan marcas que contribuyan a un buen ambiente digital. Es decir a promover la salud emocional y mental de las personas por medio de contenido positivo.
7.- Los pasajeros quieren que se ejecuten los protocolos de seguridad y sana distancia, no solo que se pongan en papel.
8.- Los viajeros buscan que se los proveedores de servicios turísticos tengan la capacidad de atenderlos en todo momento, en todos los pasos de su proceso de compra.
9.- Los viajeros tienen rutinas laborales y personales diferentes, lo que genera oportunidades para usar el tiempo de manera distinta. Los nómadas digitales están rentando casas u hospedándose en hoteles por semanas y usan el tiempo antes destinado al tráfico en desayunar con calma o meterse al mar, sin descuidar su actividad laboral.
10.- Adiós a Intermediarios: Los viajeros están dispuestos a ir directamente con el hotel, la aerolínea o el arrendador de autos.
Por otro lado el estudio refiere que quienes han viajado recientemente aseguran que han aumentado su confianza sustancialmente al comprobar que pueden volver a realizar la actividad con total garantía de seguridad.
https://radarturistico.mx/octubre-06-nueva-realidad-o-cambios-temporales/
Artículos relacionados:
Saga Travel trae la esencia de Colombia a la capital del país
agosto 25, 2025CONEXSTUR vive un amanecer de tradición en las chinampas de Xochimilco
agosto 25, 2025Una gran noche para Skål México: 75 años de amistad, negocios y turismo
agosto 25, 2025San Francisco celebra a Frida Kahlo en su etapa más feliz
agosto 25, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM