Agencias y Operadores
En Mérida
Punta del Este Operadora (PEO) participa activamente en Yucatán Travel Mart

Yucatán continúa posicionándose dentro del mercado nacional como internacional y por tercera ocasión en lo que va de la actual Administración del Gobierno del Estado a cargo de Mauricio Vila Dosal, y como parte de las acciones de promoción turística realizadas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se llevó a cabo el 28 y 29 de noviembre el encuentro de negocios para el sector turístico “Yucatán Travel Mart”, en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, con la participación de 118 empresas del estado, y algunas de las principales operadoras turísticas más importantes del país, como Punta del Este Operadora (PEO), al frente de Adriana Reyes.
Reyes acompañada de Angel Hernández, gerente general de PEO, habló de su participación en este encuentro, en donde pudieron descubrir más de lo que ofrece este destino, y hablar uno a uno con cada prestador de servicio turístico de la región, para conocer su oferta, en cuanto a servicios, infraestructura, productos, gastronomía, cultura, conectividad y así potencializar sus programas al destino.
La directora general de PEO puntualizó que este encuentro fue una gran oportunidad para actualizar el portafolio de servicios, al contar con información organizada de tours, experiencias, hoteles y nuevos vuelos.
De acuerdo a SEFOTUR, el evento registró en total una participación de 126 agencias de viajes provenientes de 15 países, entre ellos Alemania, Canadá, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, India, Italia, Perú, Reino Unido y México. para conocer la oferta turística de Yucatán, en cuanto a servicios, infraestructura, productos, gastronomía, cultura, conectividad y mucho más.
De acuerdo a la secretaria de turismo del estado, se tenían confirmadas en total 3,533 citas
Este encuentro destacó los grandes atractivos de las 6 regiones turísticas del estado: Mérida, Hunucmá, Valladolid, Sinanché, Espita, Temozón, Chocholá, Abala, Telchac, Izamal, Seyé, Baca, Tekax, Tinúm, Maní, Rio Lagartos, San Felipe, Homún, Tixkokob y Yaxcabáh.
Cabe resaltar que durante los cinco años de esta administración, Sefotur ha trabajado de manera conjunta con la Industria Privada Turística de Yucatán con la intención de fortalecer e incrementar los indicadores y la derrama económica proveniente de este segmento, que se ha convertido en uno de los más importantes generadores de empleo para el estado, trayendo consigo mayores beneficios para la población yucateca, con la implementación de estrategias como lo fue la Descentralización del Turismo como parte del Plan de Trabajo y Posicionamiento del Gobierno del Estado y la generación de más y nuevos productos turísticos, así como el incremento de la conectividad aérea desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida en México y con otros países, que ha derivado no sólo en la llegada de más turistas, sino también en el reconocimiento nacional e internacional a productos y servicios que hoy Yucatán ofrece a los visitantes y que deja un precedente y un legado para las y los yucatecos.
Artículos relacionados:
¡Pura Vida! Viva Aerobus lanza ruta directa Monterrey – San José, Costa Rica
julio 3, 2025Los Cabos se conecta con Latinoamérica: Copa Airlines anuncia nueva ruta directa desde Panamá
julio 3, 2025PriceTravel Holding nombra a Zoraida Cedeño como Directora B2B LATAM
julio 2, 2025MSC Cruceros pisa el acelerador en 2025: nuevas travesías, alianzas cinematográficas y sostenibilida...
julio 2, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 2 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council