Agencias y Operadores
Podría llegar Interjet
República Dominicana busca atraer más vuelos al destino
«Más de 47 mil mexicanos llegaron a Dominicana el año pasado 25% más que en el 2018», destacó Carolina Pérez, directora de la Oficina de Turismo de la República Dominicana, durante la junta reglamentaria del mes de febrero, de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), al señalar que están trabajando para incrementar la conectividad directa al destino, lo cual repercutirá en una mayor cantidad de viajeros de forma directa, pues a la fecha solo Aeroméxico mantiene vuelo directo su capital, San Domingo, y aerolíneas como Copa mantienen vuelo a Punta Cana, Santo Domingo y Santiago pero con escala en Panamá, al igual que algunas aerolíneas americanas, lo cual demuestra que hay una gran demanda al destino y por eso están en proceso de conversación con algunas aerolíneas del país como Interjet, y con el mismo Aeroméxico para que incremente sus vuelos y restaure su ruta a Punta Cana que por el problema de los 737 MAX tuvo que suspenderla el año pasado.
Ante una muestra musical y gastronómica con un toque de carnaval, Pérez resaltó que también la oferta hotelera ha visto un importante crecimiento, pues siguen construyendo las inversiones del Grupo Posadas que contemplan un Fiesta American y un Live Aqua en Santo Domingo, asimismo apuntó que Grupo Palace esta construyendo un hotel de lujo en Punta Cana y acaban de inaugurarse los Hyatt Ziva y Zilara en Punta Cana de Playa Resorts.
La directiva advirtió que existen muchos negocios en todos los ámbitos no solo en turismo, pues también trabajan muy de la mano para incentivar las inversiones y para que confíen en la estabilidad económica del país, para que además de atraer turistas también lleguen inversionistas.
En esta ocasión Pérez llevó a las socias al mando de Brenda Alonso, a descubrir a través de un audiovisual los atractivos turísticos de cada rincón de República Dominicana; lo cultural de Santo Domingo, y su rica gastronomía; la Romana con sus espectaculares campos del golf; las hermosas playas de Punta Cana, su destino más conocido a nivel internacional con resorts de lujo; la península de Samana que está rodeada por el Atlántico, donde se pueden observar ballenas jorobadas, así como Puerto Plata, el destino más aventurero, donde nació el merengue y la bachata.
Por su parte Alonso, señaló que para este año hay grandes sorpresas para la asociación como su próximo Congreso que se celebrará en el mes de agosto y su Convención, la cual está abierta a sugerencias de destinos.
Por último Alonso dio la bienvenida a dos nuevas socias: Marystella Muñoz, directora de Ferias Especializadas Sefotur Yucatán de Fidetur y Lupita Gómez, quien ha estado en la hotelería por más de 36 años y actualmente es directora de la agencia de representaciones Background.
Ir a : Brenda Alonso toma protesta como presidenta de AFEET
Artículos relacionados:
Mega Travel impulsa sus ventas de cruceros con Oceana, su nueva plataforma digital conectada en tiem...
julio 2, 2025Decameron obtiene certificación Wyndham Green en México, Jamaica y Panamá
julio 2, 2025Inicia remodelación de la Sala B de la Terminal 1 y área del Aerotrén en la Terminal 2
julio 2, 2025El Louvre lanza un concurso internacional de arquitectura para una ambiciosa ampliación
julio 2, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
¿DONDE IR?hace 3 meses
Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
-
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid