Aerolíneas y Transporte
Para apoyar la temporada de invierno
Se aplaza la reducción de vuelos del AICM hasta enero del 2024

Autoridades mexicanas informaron hoy miércoles que la reducción de la frecuencia de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México comenzará a aplicarse a partir del 8 enero de del 2024 y no en octubre, como se había anunciado la semana pasada, para evitar que el recorte impacte a los usuarios que planean viajar durante la temporada invernal.
La reducción de 52 a 43 vuelos por hora comenzará el 08 de enero, cuando termina el periodo vacacional navideño
La medida se da luego de que las aerolíneas explicaran que ya se contaba con boletos vendidos para viajes en esas fechas, y que los usuarios se verían afectados por la entrada en vigor de la disposición oficiales a finales de octubre.
Cabe recordar que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) público el jueves pasado que, a partir de la tarde del próximo 28 de octubre, el AICM debería realizar un máximo de 43 operaciones (despegues y aterrizajes) por hora, debido a que persiste la saturación en el campo aéreo y está rebasado en la capacidad de los edificios terminales de pasajeros.
Asimismo, se dispondrá de mayor tiempo para resolver el proceso de planeación en la asignación de slots en apego a las mejores prácticas internacionales.
Esta resolución no aplicará para vuelos internacionales
La medida, se informó en la resolución publicada del jueves 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es de carácter temporal y se mantendrá hasta en tanto prevalezcan las condiciones mencionadas.
La SICT, SEMAR y el AICM han tomado las acciones citadas, con el objetivo de acatar la disposición emanada por la autoridad aeroportuaria con fines de garantizar la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público, y a la vez apoyar a los usuarios.
Sin duda las autoridades escucharon las voces de diferentes asociaciones y organismos como IATA, la CANAERO, ASPA, GMA, y hasta el propio Consejo Mundial de Turismo (WTTCC), quienes se promulgaron en contra de este decreto, y de las mismas aerolíneas.
Ir a: IATA se suma al rechazo de reducción de operaciones en el AICM
Ir a: Reducción de operaciones en el AICM no es la solución a la saturación: pilotos de ASPA
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso