Aerolíneas y Transporte
A 10 años del cese de operaciones
Senadores exhortan a resolver el conflicto de Mexicana de Aviación
A 10 años del cierre de operaciones de Mexicana de Aviación, la Senadora Citlalli Hernández Mora, presentó ante el Senado de la República un punto de acuerdo en el cual se exhorta a la Secretaría de Gobernación a convocar y coordinar mesas de trabajo para resolver definitiva, integral y justamente el conflicto de Mexicana de Aviación, atendiendo las demandas de los trabajadores. Asimismo, el pasado 19 de agosto, la Senadora Hernández Mora y Blanca Estela Piña presentaron un punto de acuerdo ante el Senado que solicita se reponga la autorización de operación de los almacenes fiscalizados hasta 2025 y se traslade su titularidad a los trabajadores de Mexicana de Aviación.
“Los pilotos de ASPA agradecemos la sensibilidad de las senadoras Citlalli Hernández y Blanca Piña, así como al grupo parlamentario que apoyó estos puntos de acuerdo a favor de los derechos laborales de los trabajadores de Mexicana de Aviación. Esperamos que a través de la Secretaría de Gobernación se convoque al análisis de este caso con un criterio amplio de justicia social y que justo a 10 años de iniciado este conflicto, por fin encontremos voluntad política para hacer justicia y para que los trabajadores sean liquidados conforme a derecho”, aseguró el Cap. Rafael Díaz Covarrubias, Secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, ASPA de México.
Los trabajadores de Mexicana y Click han perdido a lo largo de los años la posibilidad de recibir una liquidación justa pues durante el conflicto han ido disminuyendo los activos que formarían parte del monto de liquidación; el último caso son los almacenes fiscalizados cuya autorización de operación fue cancelada hace una semana por el SAT-Aduanas, bajo el argumento de que Mexicana de Aviación fue declarada en quiebra en 2014. De acuerdo con los trabajadores, la declaratoria de quiebra no ha causado estado, por lo cual buscarán un amparo legal para mantener la operación de los almacenes.
Otra unidad de negocio que ha permanecido en operación es la Base de Mantenimiento MRO. Ésta forma parte de los bienes cuyo monto de venta sería para la liquidación de trabajadores. Sin embargo, una cláusula del Fideicomiso obliga al MRO a pagar cerca de 501 millones de pesos a Banorte y Tenedora K –dueña de Nuevo Grupo Aeronáutico- en 2024; esto significa pérdidas económicas para el MRO, una venta casi imposible y que al final los trabajadores no reciban nada por este activo.
Respecto de la cancelación de la orden de aprehensión en contra de Gastón Azcárraga, el Capitán Rafael Suárez, Presidente de la Delegación de pilotos de Mexicana en ASPA, comentó: “Es una injusticia que el artífice de la desgracia de 8,600 familias pueda gozar de la libertad impunemente mientras los trabajadores hemos padecido diez años buscando justicia. Confiamos en que el presidente Andrés Manuel López Obrador nos reciba para escuchar de primera mano la situación que vivimos y honre su palabra de apoyar a los trabajadores de Mexicana de Aviación”.
Artículos relacionados:
La Junta del Aeropuerto DFW nombra a Chris McLaughlin como nuevo CEO tras una búsqueda global de lid...
mayo 12, 2025Nuevo León fortalece su conectividad aérea rumbo al Mundial FIFA 2026
mayo 12, 2025Jordania y Yucatán se suman al capítulo “Destinos” de ExpoMayoristas
mayo 12, 2025Presunto fraude sacude a Hoteles Misión; empleados denuncian adeudos
mayo 12, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024