Aerolíneas y Transporte
Durante Wings of Change Americas
TagAirlines avanza en la modernización de su flota aérea: Julio Gamero

TagAirlines participó en los trabajos Wings of Change Americas (WOCA 2023), organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) los días 27 y 28 de junio en la Ciudad de México, donde informó que avanza positivamente la estrategia de modernización de la aerolínea, lo que permitirá fortalecer la conectividad aérea en Centroamérica y el sur de México.
Durante el desarrollo del foro, Julio Gamero participó en el panel que analizó la importancia de la conectividad aérea, las cadenas de suministro, los viajes y el turismo, que contó con la participación de Peter Cerdá, Vicepresidente Regional para Las Américas de IATA; Luis Sierra, Director de Mas, y Juan Carlos Zuazua, Director de Viva Aerobus, bajo la moderación de Gabriela Frías, periodista y presentadora de negocios de CNN en Español.
Gamero detalló que TagAirlines vive un profundo proceso de transformación con el objetivo de fortalecer su papel como aerolínea bandera de Guatemala y aerolínea del Mundo Maya, que incluye la modernización de su flota aérea con aviones ATR 72-500, considerados los más modernos y eficientes para la operación de líneas regionales.
Explicó que, esta semana, llegó a Guatemala el tercer nuevo avión de este tipo que se incorpora oficialmente a la flota aérea de la compañía, que le permitirá continuar con su estrategia de modernización de la flota y fortalecer la conectividad en la región de Centroamérica y el sur de México.
Adicionalmente, sostuvo reuniones de trabajo con distintos socios comerciales de la aerolínea, para continuar con la estrategia de transformación y modernización de la empresa.
Desde hace 60 años, TagAirlines mantiene un firme compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo. Con una flota de más de 20 aviones, la aerolínea opera cerca de 30 vuelos diarios a destinos en cinco países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y el sur de México (Cancún, Mérida, Tuxtla Gutiérrez y Oaxaca; adicionalmente, opera las rutas Cancún-Flores y Mérida-Flores).
WOCA 2023 es considerado punto de encuentro y diálogo entre la industria aérea, autoridades, sector turismo y toda la cadena de valor de la aviación (fabricantes, proveedores, reguladores y expertos).
El encuentro internacional tuto como objetivo analizar el curso futuro de las acciones para fomentar el transporte aéreo en la región, actuando como un socio estratégico que facilita la conexión social y motor para el desarrollo económico de los países (www.iata.org).
Artículos relacionados:
ASETUR refuerza alianzas estratégicas para consolidar el desarrollo turístico de México
julio 3, 2025Yellowknife, la Capital Mundial de las Auroras Boreales: Un otoño inolvidable en los Territorios del...
julio 3, 2025Inician oficialmente los preparativos en Guerrero para la celebración de la 50 edición del Tianguis ...
julio 3, 2025Minor Hotels lanza Minor Pro, una plataforma comercial todo en uno
julio 3, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council