Nacionales
De la más de 44 mil que hubieron
Tianguis Turístico estima 41% de cierre de ventas de sus citas de negocios
La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó los resultados oficiales del Tianguis Turístico de Mazatlán 2018, con una cifra récord que logró las 44 mil 714 citas de negocios, de las cuales se estima que 41% llegue al cierre de la venta.
Así lo informó el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Héctor Flores Santana, quien detalló que en la pasada edición del Tianguis Turístico, estuvieron 935 empresas, 577 de ellas internacionales, acudieron visitantes de 64 países, y hubo mil 514 compradores.
Como parte de los logros de la edición 43 del evento turístico más importante del país, Flores Santana destacó la presencia por primera vez, de representantes de Aruba, Australia, Croacia y Emiratos Árabes; además que 10% de los asistentes no había venido a un Tianguis Turístico.
Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, hizo énfasis en que Mazatlán superó dos retos importantes, la percepción de inseguridad, y la infraestructura para albergar el evento, ambos superados, de acuerdo con el mandatario.
Ir a: Tianguis Turístico de Mazatlán destaca al sector como motor de la economía mexicana
Agregó que el Tianguis Turístico benefició al destino y al estado en general, pues se detonarán las inversiones, prueba de ello es la visita de Simón Pedro Barceló, quien confirmó que habrá un hotel de su cadena en Mazatlán; además de las pláticas con líneas aéreas para incrementar la oferta de asientos internacionales, la cual podría ser de hasta 60%.
Finalmente el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, concluyó que Mazatlán puso “la vara alta” al próximo Tianguis Turístico de Acapulco, pues la edición 43 superó en 18% a la anterior; pero lo ve como un signo de buena generación de competencia.
Aprovechó el foro para reiterar los datos positivos de la industria turística del país, como el haber llegado al sexto lugar de los países más visitados del mundo, el crecimiento de conectividad aérea que en el último semestre incorporó más de 30 vuelos, entre nacionales e internacionales, entre otros temas.
Reconoció que uno de los retos a enfrentar ahora, es el gasto promedio del visitante, el cual ha visto una disminución, lo cual puede deberse al aumento de viajeros de mercados con menos capacidad de gasto, por lo que señaló la importancia de enfocarse más en el turismo chino, así como el segmento de lujo.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso