Nacionales
Del 30 de octubre al 02 de Noviembre
Todo está listo en Xcaret para «El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte»

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Grupo Xcaret se ha posicionado como una de las celebraciones más esperadas de México. La 16ª edición tendrá lugar del próximo 30 de octubre al 2 de noviembre y contará con la presencia del bello estado de Tlaxcala como invitado especial para mostrar y enaltecer las tradiciones y la riqueza cultural de nuestro país.
Este 2022 se esperan a más de 50 mil visitantes que serán testigos de esta icónica celebración en 14 foros simultáneos y para ello, hay dos días de preventa de boletos el 29 y 30 de agosto para tarjetahabientes HSBC; preventa general abierta del 1 al 30 de septiembre, mientras que la venta general será del 1 de octubre al 2 de noviembre, a través del sitio oficial www.festivaldevidaymuerte.com.
Este 16º festival contará con un espectacular programa de actividades para disfrutarse en familia, que van desde muestras gastronómicas, talleres, altares y alfombras monumentales, murales, conciertos,títeres y presentaciones teatrales; lo anterior con artistas locales, talento de casa e invitados especiales en la sede principal que es el Parque Xcaret, así como en el Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen. La programación con todos los detalles será visible a través del sitio oficial, así como la aplicación Xcaret Events.
En el Parque Xcaret:
Este año el gran invitado del festival es Tlaxcala, estado considerado cuna de la nación y mestizaje que compartirá su riqueza gastronómica, artesanal, textil y dancística.
Algunas muestras musicales como: “Voces Yuhmu de Ixtenco” del Coro Infantil Otomí de Tlaxcala.
Exposiciones de los artistas: Ignacio Nezahualcóyotl y Malena Díaz.
Teatro: “Canek, Leyenda de un Héroe Maya” de Compañía Luna Morena; “Ya me llevó la Calaca” de Magia Escénica; y “La Muerte y el Maíz” de Erik de Luna.
Conciertos: Astrid Hadad con su espectáculo “Vivir Muriendo” y Ernesto Anaya “De calacas, sones, muertos y tradiciones”.
Artistas Internacionales: El Contratenor Asael Cuesta de Colombia y la Compañía de teatro “La Baldufa de España.
Artistas de casa: Grupo Xipe Totek, Jugadores de Pelota, Compañía de Danza Xcaret, el Mariachi Femenil, Orquesta Típica de Cuerdas.
Grupos artísticos de Zona Maya: Charanga, Ballet Folclórico Tumben Lol, Ensamble Folclórico de Q.Roo JMM y Grupo Ilusión Arte.
La Hacienda Interactiva contará con diferentes talleres para aprender a hacer calaveritas, bordados, dulces típicos, escribir como en la época prehispánica o montar una ofrenda.
Con el objetivo de acercar el teatro a diferentes comunidades de Quintana Roo y en alianza con la Fundación Truperias A.C. se llevará la obra “Trupus Calacus” a diferentes municipios en un circuito de 10 funciones del 3 al 12 de noviembre.
Sin duda, una de las grandes noticias, tras dos años de espera, es el regreso del concierto de gala en el gran Tlachco con la presentación del proyecto que reúne a dos leyendas de la música nacional: “TOUR La Vecindad Santanera”, un espectáculo sin precedentes que hará bailar a los asistentes con la fusión de ritmos como danzón, mambo, chachachá y cumbia, con la fuerza del rock, ska y otras influencias tradicionales de la música mexicana que hacen posible La Sonora Santanera de Carlos Colorado y, Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio.
En el Hotel Xcaret México
Restaurante Ha’: Homenaje a la gastronomía de Tlaxcala por el Chef Francisco Molina del restaurante “Evoka”, caracterizado por procurar agregar valor a platillos tradicionales.
Restaurante Mercado de la Merced: Muestra de Cocina Tradicional a manos de Doña Elvia Contreras Becerra, originaria del municipio de Nanacamilpa, perteneciente al grupo Cocineras Manos de Mayahuel de Tlaxcala.
Restaurante Las Cuevas: cocinera tradicional de zona maya Rosalinda Maay Poot.
En el Hotel Xcaret Arte
Restaurante Kibi Kibi: Menú del Chef Iván Fernando del Razo del restaurante “Mexko” con la combinación de técnicas tradicionales, contemporáneas y de investigación para mostrar la riqueza gastronómica y cultural de Tlaxcala.
Restaurante Cantina VI.AI.PY: Cocina Tlaxcalteca a manos del Chef Andy Salazar López del restaurante “Tequexquite”. Interesado en el desarrollo agroturístico y el turismo gastronómico de su estado y con el ideal de evolucionar las maneras culinarias de su pueblo natal.
El Día de Muertos es una tradición prehispánica con mucha riqueza cultural de México para el mundo y desde 2008 es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. “El 16º Festival de Tradiciones de Vida y Muerte nos llena de orgullo desde su primera edición; al mismo tiempo es un honor continuar con la difusión de las tradiciones mexicanas y ser actualmente un emblema y legado para la comunidad quintanarroense. Este año nos engalana la presencia de Tlaxcala, un estado digno de compartir las delicias que lo caracterizan y al cual recibimos con cariño y admiración”, mencionó Leticia Aguerrebere, Directora del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte.
Artículos relacionados:
Sectur marca precedente importante para el turismo de Michoacán
mayo 2, 2025Los Cabos presenta “Viajeros Creando” en el Tianguis Turístico de México 2025
mayo 2, 2025Guanajuato presenta oficialmente su Temporada Gastronómica 2025 en el Tianguis Turístico
abril 30, 2025La Paz, Baja California Sur anuncia nuevas conexiones con Los Mochis y Aguascalientes a través de TA...
abril 30, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»