Nacionales
Y no generalizar
Torruco Marqués pide al Departamento de Estado de los EEUU puntualizar zonas de riesgo en alertas de viaje
Con el objetivo de atender asuntos relacionados con las alertas de viaje, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión con la subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Embajadora Rena Bitter.
Durante el encuentro el titular de Sectur de nuestro país, sugirió que las alertas de viaje emitidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos detallen las zonas que presentan o pudieran presentar problemas, y no generalicen, ya que algunos casos aislados de inseguridad se encuentran a varios kilómetros de los destinos turísticos.
Torruco Marqués indicó que la reunión se dio en un ambiente de cordialidad en donde encontró apertura y disposición para atender la sugerencia, gracias también al apoyo de la Embajada de México en Estados Unidos, a cargo del embajador Esteban Moctezuma Barragán.
En tanto la subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Emb. Rena Bitter, manifestó que nuestro país es, por varios motivos, el principal destino de los estadounidenses, y recibió con amistad y cordialidad la sugerencia del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
El secretario de Turismo habló del incremento en el número de turistas estadounidenses que visitan nuestro país, que es nuestro principal mercado emisor.
Dijo que, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, durante el primer trimestre del año, la llegada de estadounidenses vía aérea alcanzó 3 millones 185 mil turistas, lo que significó 101.2% más respecto al mismo periodo de 2021.
Esta cifra, también superó en 14.1% las llegadas de estadounidenses captadas en el primer trimestre de 2019, cuando llegaron 2 millones 792 mil turistas estadounidenses por vía aérea.
Torruco Marqués, entregó un documento en el cual se detallan las acciones implementadas por los tres órdenes de gobierno, para garantizar la seguridad de los turistas en el estado de Quintana Roo.
También, sostuvo una reunión con directivos de las principales aerolíneas de los Estados Unidos, con quienes abordó temas en materia de conectividad aérea y el impulso al sistema aeroportuario de México, a través del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el aeropuerto de Tulum, Quintana Roo; el de Creel, Chihuahua; y el de Tepic, Nayarit.
Además, del trabajo interinstitucional que se realiza con las secretarías de Gobernación; de Relaciones Exteriores; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; así como el Instituto Nacional de Migración, para facilitar y agilizar el ingreso de los turistas internacionales, mediante el uso de herramientas tecnológicas.
Artículos relacionados:
Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025PTG Consulting se convierte en la nueva agencia de Relaciones Públicas de Visit Austin en México
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano