Hoteles
A diferencia de los destinos a los que se tiene que llegar en avión
Turismo carretero beneficia al sector hotelero en algunos destinos hasta con el 85% de ocupación
De acuerdo a Ernesto Coppel, presidente de la cadena de hoteles Pueblo Bonito con propiedades en Los Cabos y Mazatlán, en este último destino, la cadena ha tenido una recuperación increíble debido al turismo carretero, pues en comparación con el año pasado están con una ocupación del 85%, mismo porcentaje que han mantenido del mes de julio a la fecha.
Coppel también destacó que los hoteles en Los Cabos en los últimos días también se han visto favorecidos con el 70% de ocupación en comparación con el mismo periodo del año anterior, y esto se debe a que las aerolíneas están aumentando sus frecuencias e implementando nuevos vuelos, tan solo hace unos días, -dijo-, llegaron al destino 90 vuelos procedentes de EEUU en solo un día.
Por su parte el presidente ejecutivo de Apple Leisure Group, Alex Zozaya, quien mantiene hoteles en todos los destinos de playa del país excepto Mazatlán, destacó que si bien la ocupación es un factor importante que se está recuperando paulatinamente de acuerdo a los destinos, y en Cancún por ejemplo ya mantienen una ocupación del 55%, para la cadena que representa más que la ocupación, lo que los agobia son las tarifas y la derrama económica, pues destaca que hubo un cambio en los clientes, y si bien están recibiendo al turista nacional, han perdido al turista de más calidad, del precio más alto, al internacional, por lo que las tarifas han sufrido mucho.
Aseguró que los márgenes como empresarios se han caído dramáticamente, y en este momento más que estar llegando al punto de equilibrio y no perder dinero, están tratando más bien de no perder tanto dinero. «Vemos diferentes plazas, y las que dependen más del mercado norteamericano o el aéreo específicamente tienen menos posibilidades en el corto plazo, de lo que se percibe en donde hay mercado carretero y mercado nacional», dijo.
Por su parte José Chapur, presidente de Palace Resorts, destacó que a ellos particularmente les ha ido mejor en México, que en el Caribe, ya que destinos como Jamaica o Dominicana no están facilitando la entrada de turistas, piden permisos y comprobante de SARS. «Hemos notado una gran diferencia en la confianza del viajero que llega a México. Se acaba de abrir Sudamérica a través de Panamá y en Europa todos conocemos las restricciones, lo que hemos notado más es la confianza del viajero cuando llega a nuestros hoteles en México, al ver los estrictos protocolos de sanidad. Tenemos confianza en los huéspedes y ellos en los colaboradores, lo cual ha hecho que la ocupación se incremente», dijo Chapur.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa