Hoteles
A diferencia de los destinos a los que se tiene que llegar en avión
Turismo carretero beneficia al sector hotelero en algunos destinos hasta con el 85% de ocupación
De acuerdo a Ernesto Coppel, presidente de la cadena de hoteles Pueblo Bonito con propiedades en Los Cabos y Mazatlán, en este último destino, la cadena ha tenido una recuperación increíble debido al turismo carretero, pues en comparación con el año pasado están con una ocupación del 85%, mismo porcentaje que han mantenido del mes de julio a la fecha.
Coppel también destacó que los hoteles en Los Cabos en los últimos días también se han visto favorecidos con el 70% de ocupación en comparación con el mismo periodo del año anterior, y esto se debe a que las aerolíneas están aumentando sus frecuencias e implementando nuevos vuelos, tan solo hace unos días, -dijo-, llegaron al destino 90 vuelos procedentes de EEUU en solo un día.
Por su parte el presidente ejecutivo de Apple Leisure Group, Alex Zozaya, quien mantiene hoteles en todos los destinos de playa del país excepto Mazatlán, destacó que si bien la ocupación es un factor importante que se está recuperando paulatinamente de acuerdo a los destinos, y en Cancún por ejemplo ya mantienen una ocupación del 55%, para la cadena que representa más que la ocupación, lo que los agobia son las tarifas y la derrama económica, pues destaca que hubo un cambio en los clientes, y si bien están recibiendo al turista nacional, han perdido al turista de más calidad, del precio más alto, al internacional, por lo que las tarifas han sufrido mucho.
Aseguró que los márgenes como empresarios se han caído dramáticamente, y en este momento más que estar llegando al punto de equilibrio y no perder dinero, están tratando más bien de no perder tanto dinero. «Vemos diferentes plazas, y las que dependen más del mercado norteamericano o el aéreo específicamente tienen menos posibilidades en el corto plazo, de lo que se percibe en donde hay mercado carretero y mercado nacional», dijo.
Por su parte José Chapur, presidente de Palace Resorts, destacó que a ellos particularmente les ha ido mejor en México, que en el Caribe, ya que destinos como Jamaica o Dominicana no están facilitando la entrada de turistas, piden permisos y comprobante de SARS. «Hemos notado una gran diferencia en la confianza del viajero que llega a México. Se acaba de abrir Sudamérica a través de Panamá y en Europa todos conocemos las restricciones, lo que hemos notado más es la confianza del viajero cuando llega a nuestros hoteles en México, al ver los estrictos protocolos de sanidad. Tenemos confianza en los huéspedes y ellos en los colaboradores, lo cual ha hecho que la ocupación se incremente», dijo Chapur.
Artículos relacionados:
FITUR 4all 2026 redobla esfuerzos por un turismo sin barreras
julio 22, 2025Reconocen la excelencia turística en Jalisco con entrega de distintivos de calidad
julio 22, 2025Chihuahua se consolida como referente para el turismo internacional
julio 22, 2025Mega Travel activa el “Modo On” con un verano de capacitaciones para agentes de viajes
julio 22, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo