Opinión
Colaboración
Turismo: El escenario de la realidad
Por Roberto Gaudelli, CEO de Gaudelli MCW
Les ahorro la tediosa introducción. Todos sabemos el tamaño del problema en el que estamos metidos. Esta crisis tiene características únicas. Nunca hemos enfrentado una crisis tan monumental y de tan peligrosos resultados.
A diferencia de todas las crisis que hemos enfrentado en Mexico, ( Violencia, huracanes, etc), esta es una crisis que afecta al Mundo entero. Esto significa que:
- No es algo especifico de Mexico (No es la gripe mexicana como fue el A H1N1)
- No es un tema de América o que afecte a un grupo racial.
- No es una crisis que generará ningún tipo de posterior daño adicional ya que no está afectando a la infraestructura física, aunque si afecta la sobrevivencia de las empresas.
Podríamos asimilar esta crisis mundial, a la magnitud de una guerra, aderezada de una manera muy disonante por las redes sociales. Habrá tiempo, posteriormente, para poder analizar el tremendo daño que las redes sociales nos han hecho. Dijo Umberto Eco, con toda razón que las redes sociales le han dado voz a una legión de idiotas, cuyo único ámbito de influencia solía ser, la mesa de un café.
Las características de un fenómeno tan imprevisible, no permiten anticipar vísperas en materia de temporadas. Aun es preliminar estimar el efecto que tendrá el COVID 19 en nuestro país y en el mundo.
Si hacemos un cálculo hipotético, podríamos prefigurar que para fines de Junio debiéramos estar en la salida del COVID de Mexico. Si así fuera, se ve una muy razonablemente interesante temporada de verano, en el caso en que la crisis económica no haya sido devastadora. Obviamente, se espera que la primera oleada de viajeros esté enfocada a turismo regional y obviamente, doméstico.
El deslizamiento del dólar ha sido importante (cerca de un 20- 25%). Esto nos hace pensar que el mercado de viajeros mexicanos al exterior se verá afectado y esto ofrece , a mediano plazo, una oportunidad de capturar esa porción del mercado que solía viajar al exterior.
Podríamos imaginarnos una nueva etapa del ser humano a partir de lo que el COVID nos enseñe? Podría ser ambicioso suponerlo. Sin embargo, no hay duda que se despertará una ansiedad de vivir, como probablemente nunca hayamos visto.
Y esa ansiedad, sin duda, anticipará un mundo de viajes y de viajeros que se querrán tomar una revancha contra el miedo vivido. El 2021, si además llega a los circuitos comerciales una vacuna eficiente, será un año de viajeros que, paulatinamente, se animarán a ir un poco más lejos de casa.
Artículos relacionados:
Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025México debe diversificar su promoción y aprovechar otros nichos de mercado
febrero 6, 2025México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía
enero 30, 2025Cómo puede afectar al turismo en México por los aranceles aplicados
enero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa