Opinión
Opinión
Verano – Recuento de daños y Oportunidades
Se acerca el verano y parece que también la posibilidad de viajar a partir de junio, aunque todavía esto no es oficial ni tampoco hay fecha establecida para hacerlo, lo que si es cierto, es que el sector turístico nacional ha sido duramente golpeado y conforme vayamos regresando a la normalidad, pronto sabremos de los operadores turísticos, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, etcétera, que han desaparecido y los miles de agentes de viajes y personal turístico que han perdido su fuente de trabajo.
También sabemos que el turismo interno tendrá un aumento considerable ya que, al tener todavía no muy claras las reglas para viajar a otros países se limitarán esos viajes muy posiblemente hasta diciembre de este año. Es ahí en donde la transformación del turismo nacional tendrá un importante papel a desempeñar en la recuperación del sector y la economía del país.
Los gobiernos estatales, asociaciones de agencias de viajes, federaciones y demás grupos empresariales turísticos están preparándose para promover sus destinos y servicios, llegado el momento, habrá mucha información y competencia por el viajero.
¿Pero que busca y que quiere el viajero? Bueno, hay varios factores que tendrán que tomar en cuenta las agencias de viajes y prestadores de servicios para estar en los canales de venta de acuerdo a su segmento y ocupar este mes de mayo para seguir capacitándose, automatizar sus procesos y cargando sus productos en las plataformas digitales y demás que les serán de utilidad.
A mi entender los viajeros buscarán destinos que ofrezcan:
- Actividades y atracciones que se encuentren cerca de su lugar de residencia.
- Apoyar comunidades y consumir productos de fabricación local y/o rural.
- Buscarán lugares fuera de lo común, buscarán salir de lo convencional, tanto por precio como para evitar los lugares “clásicos” o “saturados” para vacacionar.
- Principalmente buscarán experiencias fuera de lo tradicional, ya sea de un día en el que puedan ir y venir desde su lugar de residencia y buscar también circuitos con experiencias que puedan involucrar uno o varios estados de la república.
Los viajeros se apoyarán para buscar sus viajes en:
- Plataformas tecnológicas (web y apps) para reservar actividades de forma fácil, rápida y en tiempo real.
- Agencias de viajes que puedan recomendar y ofrecer destinos poco convencionales y que generen un valor agregado a la comunidad local.
- Apps que les recomienden destinos originales y cada vez más adaptados a sus gustos como viajero, pero sobretodo con reservación y compra de forma inmediata.
Encontrar nuevos productos y nuevas maneras de contactar a los consumidores es, y seguirá siendo tendencia, ahora es cuando, no lo dejen para mañana.
Seguimos a sus órdenes en el correo mespinosa@mindbreakers.com.mx para cualquier consulta y asesoría turística.
Artículos relacionados:
Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025México debe diversificar su promoción y aprovechar otros nichos de mercado
febrero 6, 2025México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía
enero 30, 2025Cómo puede afectar al turismo en México por los aranceles aplicados
enero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa