Aerolíneas y Transporte
Complementará al Tren Maya
Viva Aerobus impulsa conectividad regional con vuelo Villahermosa-Mérida
Como parte del estímulo para conectar el sureste del país, la aerolínea de bajo costo Viva Aerobus inició operaciones de su nueva ruta Villahermosa-Mérida, la cual complementará al Tren Maya, la obra insignia de la nueva administración.
Con dos frecuencias semanales, los días lunes y viernes, este vuelo facilitará el traslado entre los 550 kilómetros que existen entre las dos capitales, al operar un Airbus A320 con el que ofrecerá 38 mil asientos en el primer año de servicio. Los precios arrancan desde los 438 pesos en viaje sencillo.
Viva Aerobus se convierte así en la línea aérea que más destinos ofrece desde el Aeropuerto Internacional de Mérida, con seis rutas: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y ahora Villahermosa. Además, el director general de la aerolínea, Juan Carlos Zuazua, anunció que la ruta hacia Monterrey incrementará sus frecuencias de siete a diez a la semana.
Ir a: Viva Aerobus conecta a Ciudad de México con Culiacán
Al destacar los logros de la compañía aérea, el directivo comentó “Este año ha sido decisivo para nuestro crecimiento. Por primera ocasión superamos una oferta por encima de las 100 rutas, sumando un total de 104, iniciamos nuestro servicio de vuelos en conexión desde Monterrey y realizamos la segunda adquisición de aeronaves más importante de nuestra historia. Además, estamos cerrando con más de 50 millones de pasajeros transportados desde nuestra fundación“.
Impulso al turismo en Yucatán
El vuelo inaugural que llegó a la capital yucateca con 164 pasajeros, fue recibido también por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, el gobernador Mauricio Vila, y la secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman.
La funcionaria estatal destacó que “cosas muy buenas están pasando en Yucatán, nuestros indicadores están creciendo continuamente, este noviembre 16% más viajeros aterrizaron, en comparación a noviembre del año pasado; 22% más visitantes pernoctaron en octubre de este año que en octubre de 2017”.
Por su parte, el mandatario estatal reiteró que la visión de su gobierno “es convertir al turismo en detonador de empleos en el interior del estado”, por ello destacó la importancia de generar estrategias de promoción de los atractivos de toda la entidad, que permitan que quienes la visiten hagan una estadía más larga.
Ir a: Conexstur explora los nuevos productos turísticos de Yucatán
Para detonar el turismo en la entidad, Torruco Marqués presentó en esta ciudad los primeros proyectos “ancla” con los que busca impulsar el arribo y la pernocta a los 134 destinos con vocación turística del país.
Al develar la escultura de Armando Manzanero, anunció la construcción del museo dedicado al compositor yucateco, así como la Ruta del Turibús, del reconocido artista.
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025LATAM es incluido en el Sustainability Yearbook 2025 de Standard & Poor’s reforzando su posición com...
marzo 27, 2025Orlando, Fortaleza y Recife, nuevos destinos de Iberia
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso