Aerolíneas y Transporte
A un día de revocar la última suspensión definitiva
Se inicia la construcción del Aeropuerto en Santa Lucía
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo inicial a los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la base militar de Santa Lucía (AISL), el cual prevén se estará inaugurando el 21 de marzo de 2022.
«Es el inicio de una obra importante y también es el poder demostrar en los hechos que se pueden resolver los problemas con eficiencia, con austeridad, con honestidad», dijo López Obrador, acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.
De acuerdo al presidente de México los trabajos del nuevo aeropuerto serán transparentes pues es una obra de seguridad nacional. «Se va a difundir toda la información sobre la construcción del aeropuerto, no se va a ocultar nada. Todos los ciudadanos podrán darle seguimiento, aseguró.
Ir a :Nace la Agencia Federal de Aviación Civil por decreto presidencial
El banderazo de construcción se da a tan solo 24 horas después de que el Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México revocará la ultima suspensión definitiva en contra del nuevo aeropuerto en la base militar. Dicha suspensión significaba la ultima traba para que la construcción del puerto aéreo comenzara.
Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, arquitecto responsable del aeropuerto, dijo que la obra se construirá con recursos asignados a la Secretaría de la Defensa Nacional y que contará con las certificaciones necesarias para operar bajo estándares internacionales. «Estamos ante el reto de diseñar y construir un aeropuerto excepcional. Nos esperan dos arduos años de trabajo de construcción y seis meses de preparación y certificación para su puesta en punto. «Estamos ocupados en crear un modelo aeroportuario innovador que además de ser detonador económico de la región», aseguró.
Vallejo Suárez aseguró que cuentan con los estudios necesarios para iniciar los trabajos y que cumplirán con la obra en tiempo y calidad, además de que evitarán el dispendio de recursos. El aeropuerto lleva el nombre del general Felipe Ángeles, un artillero de gran trayectoria que luchó junto a Francisco Villa durante la Revolución. «Es un reconocimiento a este gran general, por cierto hidalguense, muy cerca de Santa Lucía. Está el estado de Hidalgo donde nació el general Felipe Ángeles. Este es su homenaje además de recordarlo siempre con afecto y con cariño», destacó.
Se espera que para 2022 se concluyan las construcciones del aeropuerto, pero será hasta 2069 cuando opere a su máxima capacidad de pasajeros pudiendo transportar a más de 80 millones.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España