Aerolíneas y Transporte
A partir del 02 de noviembre
Argentina comienza a ceder al abrir fronteras aéreas a países vecinos
El ministro de Turismo y Deportes argentino, Matías Lammens, confirmó la apertura de fronteras a partir del 02 de noviembre para el ingreso de turistas de los países limítrofes, lo que significa que podrán entrar a Argentina, turistas de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile con previa presentación de un PCR negativo de coronavirus y por fronteras aéreas. En el caso de los uruguayos, podrán hacerlo también por el Puerto de Buenos Aires.
El funcionario calculó que la entrada de turistas extranjeros se dará a partir del 2 de noviembre porque, a pesar de que «la decisión administrativa va a estar la semana que viene», deberán «programar vuelos, generar cronogramas, poner los pasajes a la venta» y además de otras cuestiones.
«No terrestres en principio. Obedece claramente a la posibilidad de controlar mucho más fácil el flujo. En el caso de Uruguay, ya estamos muy avanzados con los protocolos, con la ciudad de Buenos Aires también, con las empresas que traen a los turistas uruguayos, para que se puedan hacer un test de PCR a bordo del barco y, ya con la negatividad de ese PCR, puedan entrar al país», dijo el ministro.
El funcionario aseguró que esperan el mayor flujo de personas desde Brasil, y sostuvo que entienden que la situación cambiaria del país es muy atractiva para los turistas extranjeros hoy, por lo que van a tener la posibilidad de regular el flujo, porque en la vía aérea está esa posibilidad y creen que la demanda va a ser alta. «En base a estas pruebas piloto vamos a ir viendo cuántos aviones permitiremos».
Afirmó que no habrá limitaciones para el ingreso desde ningún territorio específico dentro de los países señalados, ya que tan solo Uruguay tiene una situación sanitaria mejor a la de Argentina, y el resto de los países están en una situación similar.
Puntualizó que por el momento, aún no podrán llegar turistas europeos a la Argentina. «Es una prueba piloto que hacemos con países limítrofes, entendiendo que el tiempo de vuelo es menor, que es importante estar conectados con los países de la región y que el turismo va a ser uno de los grandes reactivadores de la economía. Más del 50% del total de los turistas que nos visitan vienen de países limítrofes», dijo Lammens.
Artículos relacionados:
Yellowknife, la Capital Mundial de las Auroras Boreales: Un otoño inolvidable en los Territorios del...
julio 3, 2025¡Pura Vida! Viva Aerobus lanza ruta directa Monterrey – San José, Costa Rica
julio 3, 2025Los Cabos se conecta con Latinoamérica: Copa Airlines anuncia nueva ruta directa desde Panamá
julio 3, 2025Madrid presenta su oferta turística en Perú
julio 2, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council