Aerolíneas y Transporte
Lanza oferta en la BMV
Delta a un paso de hacerse del 49% de Aeroméxico

La aerolínea estadounidense Delta Airlines, lanzó este lunes una oferta pública de compra en efectivo en la Bolsa Mexicana de Valores, para adquirir hasta 32 por ciento adicional del capital social en circulación de Grupo Aeroméxico, con lo que quedaría más cerca de poseer el 49 por ciento de la aerolínea bandera mexicana.
Actualmente Delta ya cuenta con el 4.2 por ciento de las acciones en circulación de la línea aérea dirigida por Andrés Conesa. Además tiene la opción de adquirir 12.8 adicional, con lo que sumaría 17 por ciento. De aprobarse la venta propuesta, la estadounidense ya tendría el 49 por ciento, máximo de participación que permite la ley mexicana, para extranjeros.
El completar la oferta de compra en efectivo está sujeto a la aceptación de ciertas condiciones incluyendo, la aceptación de la oferta de los accionistas de al menos 25 por ciento de las acciones en circulación de Grupo Aeroméxico, y, el que se reciba la aprobación antimonopolio en México, informó Delta.
“Este es el próximo paso hacia la expansión de nuestra relación de largo plazo con Aeroméxico, una asociación construida sobre una base de compromisos compartidos para con nuestros clientes en los Estados Unidos y en México”, dijo Ed Bastian, director ejecutivo de Delta. Agregó, “La oferta de compra en efectivo y la inversión reforzarán aún más la relación que se establecerá cuando nuestro acuerdo de colaboración conjunta sea implementado en el segundo trimestre”.
La aerolínea estadounidense ha realizado alianzas con distintas líneas aéreas del mundo, pero en esta en particular, se nota una fuerte influencia en los movimientos administrativos de la mexicana, lo que para algunos expertos en la materia, podría significar el ceder el manejo de una empresa nacional a poderes extranjeros, a pesar de no poseer ni la mitad de la empresa.
Aeroméxico y Delta hacen los primeros nombramientos importantes tras alianza
Alianza Delta-Aeroméxico paso a paso
1994 Lanzan su primer código compartido.
2012 Delta invirtió 65 MDD en acciones de Grupo Aeroméxico.
2015 Ambas presentan a las autoridades de los dos países la solicitud para el joint venture.
2016 La Cofece, en México, y el DOT en Estados Unidos, aprobaron en abril y diciembre respectivamente, el acuerdo de colaboración conjunta.
Artículos relacionados:
Chihuahua se conecta con Querétaro y Los Mochis-La Paz gracias a TAR Aerolíneas
julio 10, 2025Volaris y Warner Bros. presentan avión con diseño inspirado en la película Superman
julio 10, 2025Copa Airlines suma a Puerto Plata como su nuevo destino en República Dominicana
julio 10, 2025LATAM invertirá más de US$40 millones en renovación de 37 aviones
julio 9, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga