Nacionales
Pese a polémica interna
Diputados aprueban reforma para desaparecer oficialmente el CPTM
En una acalorada reunión ordinaria con votos a favor y en contra, finalmente la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados resolvió aprobar la reforma a la Ley General de Turismo para desincorporar y liquidar el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Con el argumento de la duplicidad de funciones al haber órganos y dependencias que desempeñan funciones similares a la promoción turística, y para evitar hacer gastos innecesarios en esta materia, bajo la política de austeridad y manejo eficiente de los recursos, los legisladores aprobaron derogar los artículos 3, fracción V; 38, 39, 40 y 41, y reforma el artículo 4, fracción II de la citada ley.
De esta manera, ceden al poder ejecutivo a través de la Secretaría de Turismo la autoridad para coordinar todas las funciones turísticas inherentes al sector. Además se establece que la Asamblea General de Accionistas del CPTM deberá sesionar dentro de los 30 días siguientes a la entrada en vigor del decreto, a efecto de aprobar su disolución y nombrar a su liquidador.
Los diputados coincidieron en la importancia de la promoción turística, sin embargo, aquellos que están en contra del organismo, señalan que el uso de los recursos no se estaba dando de forma adecuada.
Ir a: Empresarios piden a AMLO recursos públicos para promoción en Tianguis Turístico
El presidente de la Comisión de Turismo, Luis Alegre Salazar, apuntó: “nadie está en contra de la promoción turística, la cancelación del CPTM no implica que ésta se cancele”. Por su parte, Olga Patricia Sosa, del PES, se manifestó a favor del dictamen pero pidió que la comisión centre su atención en vigilar que se promocione el país.
Otras voces en favor de la desaparición del CPTM fueron de las diputadas Abelina López Rodríguez y María de los Ángeles Huerta, ambas de Morena. La primera dijo tajantemente que no está de acuerdo en que unos cuantos se sigan comiendo el dinero que no es de ellos y a esa política pública hay que darle un giro porque no ha sido para el crecimiento del país”. En tanto Ángeles, comentó que éste como otros organismos, “demostraron en los últimos años no haber sido eficaces en el dinero destinado para su función”.
En defensa del CPTM
Los legisladores que se pronunciaron en contra del dictamen que liquida al organismo que promocionó al país por alrededor de dos décadas, destacaron su importancia como mecanismo para generar una marca competitiva de nuestro país, y lamentaron la decisión final, pues ahora no hay un plan o política clara para continuar con esta tarea.
Ir a: Advierte Concanaco Servytur que Tianguis Turístico de Mérida será un reto sin CPTM
Se enfatizó en que la promoción no es un gasto sino una inversión, así como la relevancia que tenía en los mercados internacionales por lo que se augura una caída en el sector. Así lo expresaron los diputados Laura Barrera Fortoul, Isaías González Cuevas y Margarita Flores Sánchez del PRI, Claudia Reyes Montiel del PRD, Dulce Alejandra García Morlan y Sergio Fernando Ascencio del PAN.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025De Nuevo León al mundo: reconocen a nivel internacional la iniciativa “Ser Turista” por su impacto h...
abril 16, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025Mazatlán un destino de Sol, Playa y Aventura
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano