Agencias y Operadores
En su participación en Visit Mexico
El piso solo está parejo para las agencias de viajes de AMAV Nacional
Luego de suscribir un convenio de colaboración con Visit Mexico, anunciado por la Secretaría de Turismo de México, Eduardo Paniagua, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, destacó que por primera vez en la historia de la promoción del país, las agencias de Viajes de AMAV ahora si tienen el piso parejo para poder vender sus productos y ofertar sus servicios en la plataforma, sin embargo el piso parejo debería de ser para todas las agencias de viajes del país, no solo para las que integran la asociación que representa, lo cual causo sorpresa en la industria, pues al darse a conocer la plataforma de promoción turística de México a empresarios el pasado 20 de agosto, solo se tomó en cuenta a la AMAV, descartando la participación de alguna otra asociación, o del propio Grupo de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), al frente de Roberto Trauwitz que tanto ha trabajado por la unión y que congrega a 15 asociaciones, las cuales entre prestadores de servicios turísticos, operadoras y agencias doblan el número de agencias de viajes que mantiene la AMAV entre sus filas.
Sin embargo siguen los compadrazgos y favoritismos, y por lo visto la Secretaría de Turismo no entiende, pues solo se convocó a Paniagua a la presentación y se firmó convenio con AMAV, habría que conocer a fondo qué hace diferente a esta asociación del resto de las demás, si tan solo la Metropolitana congrega a las mejores operadoras y agencias de viajes de México, lo mismo que AFEET, y la fuerza en venta la tienen los mayoristas que tienen presencia en Expomayoristas.
En este contexto Paniagua destaca que AMAV ha sido la única que ha trabajado con Sectur desde el principio, desde que se inició el proyecto Visit Mexico. Destacó que este es un proyecto que incluirá a todos como lo dijo el director del Visit Mexico, Carlos González, y las otras asociaciones tendrán que sumarse a los diferentes proyectos que tiene la página. «Yo no puedo estar llevando a cada uno de ellos a que vean por sus agremiados, yo veo por mis agremiados que es la parte responsable que me corresponde como presidente de la asociación y busco siempre los beneficios para ellos, los demás tendrán que hacer lo mismo», apuntó Paniagua a pregunta expresa de por qué AMAV fue la elegida.
De acuerdo al convenio que suscribió, expresó que desde las agencias de viajes que mantienen un empleado o dos podrán estar haciendo la venta de sus productos a través de internet con el apoyo de la página Visit México, pues la página contará con un apartado que permitirá a los usuarios contactar de manera directa con las agencias afiliadas de AMAV para ser atendidos o asesorados sobre el destino turístico de su elección. «El objetivo es digitalizar a las 500 agencias afiliadas a nivel nacional, proceso que se dividirá en cuatro etapas e iniciará con el 25 por ciento de ellas».
Paniagua disculpó el retraso de la página de Visit México al señalar que una página de tal magnitud no es fácil y conlleva mucha tecnología e información, al verificar textos e información, sin embargo dijo que pronto van a salir y darán la sorpresa.
“Esta es la primera vez en la industria del turismo que sentimos que la promoción va a ser pareja y el piso va a estar parejo para todos”
Apuntó que las agencias tendrán también sus páginas de venta directa, que forma parte del proceso de digitalización en sí para que puedan generar ventas y sobrevivir en estos tiempos, así como promoverse a través de redes sociales, lo cual no podían hacer antes debido a que las grandes empresas tenían páginas más robustas.
Participa AMAV en Tianguis Turístico Virtual
AMAV también firmó un convenio con la empresa CREA encargada de organizar el Tianguis Turístico Digital, donde podrán integrar de manera automática 360 agencias de viajes como compradores, quienes participarán de manera gratuita y podrán participar en las conferencias.
Adicionalmente, en este evento tendrán las oportunidad que poder contactar con los 31 países hasta ahorita confirmados al evento, que estarán conectados en este tianguis turístico virtual, que les permitirá a las agencias promocionar sus productos y servicios.
Aunque a la fecha más del 25 por ciento de las agencias ya está trabajando, se prevé que para la realización del evento el porcentaje supere el 50 ciento, cada una de las cuales se espera tenga un mínimo de seis citas de negocios, para las cuales el evento representa también una oportunidad para conocer las ofertas y novedades del sector.
Artículos relacionados:
París, capital del perfume: un recorrido sensorial con alma brasileña en el corazón de la ciudad luz
julio 18, 2025Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado
julio 18, 2025Viva y el AIFA impulsan conectividad aérea nacional e internacional
julio 18, 2025Brand USA se incorpora a ExpoMayoristas como aliado estratégico
julio 18, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
Navierashace 3 meses
Con un enfoque en el crecimiento y la sostenibilidad
Carnival Corporation fortalece sus alianzas con el Caribe en Seatrade Cruise Global 2025