Opinión
Opinión
Es la hora del Turismo Interno
Desde este espacio, primero quiero agradecer a todas las agencias de viajes, operadores turísticos y hoteleros que me han hecho llegar sus preocupaciones y solicitudes para brindarles asesoría en marketing turístico y tecnología para sus negocios en estos tiempos difíciles, a todos ellos les pido paciencia y perseverancia para salir de esta situación.
Ahora bien, sabemos que las intenciones de buscar mitigar las consecuencias a la industria turística nacional con propuestas planteadas por la iniciativa privada a SECTUR por el momento todavía no tienen eco ni respuestas concretas ya que se sigue esperando estas sean analizadas por el gabinete de crecimiento económico y consultadas con el presidente de la República. De antemano les adelantamos que no habrá para la industria turística nacional apoyos o estímulos fiscales que ayuden a mitigar la situación actual, además de que tampoco hay todavía una estrategia definida para reposicionar a México y a sus destinos en el extranjero.
Ante esta “parálisis por análisis” varios Secretarios de Turismo se han dado a la tarea de prepararse y poner ya en marcha acciones concretas con sus diferentes sectores a fin de crear su estrategia y promover sus respectivos destinos turísticos. No es “rocket science” que la manera más rápida de salir de esta situación es promoviendo el turismo interno, lo hemos dicho, propuesto y recomendado por la sencilla razón de que dinamiza la economía nacional y para que ello suceda de manera exitosa, un elemento indispensable a considerar es también, la seguridad en los destinos.
Por último, felicitar a los todos los Secretarios de Turismo que están realizando ya acciones concretas ante esta emergencia, que van desde aprovechar para tecnificar y promover digitalmente a sus sectores, campañas de promoción en medios digitales y tradicionales, uso intensivo de redes sociales, capacitaciones y hasta apoyos económicos todos con la intención de promover el turismo interno. Yo les diría a todos aquellos micro y pequeños negocios turísticos que ahora es cuando acercarse con su Secretaria de Turismo Estatal y sumarse a estas acciones y salir fortalecidos todos.
Sigo aportando mi granito de arena en estos momentos recibiendo sus comentarios y solicitudes para apoyarlos de manera gratuita con asesorías en estrategias de marketing digital, uso de tecnologías y acciones de marketing directo en el correo mespinosa@mindbreakers.com.mx
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso