Internacionales
Esperan que las condiciones sean favorables muy pronto
"Francia esta ansiosa de poder recibir a los turistas mexicanos": Caroline Leboucher, directora general de Atout France
Desde el pasado 30 de junio, Francia y otros estados miembros de la Unión europea adoptaron una recomendación relativa a la reapertura de las fronteras exteriores europeas, aplicable a partir del 01 de julio, fecha para la cual se reveló una primera lista de catorce países que tenían permiso para ingresar a los países que conforman la Unión Europea, en la cual México no estaba incluido en tal, de hecho solo dos países del continente figuraban; Canadá y Paraguay.
En la lista de estos primeros países elegibles para esta reapertura aparecían: Australia, Canadá, Corea del Sur, Japón, Nueva-Zelanda, Ruanda, Tailandia, Uruguay, Argelia, Marruecos, Túnez, Montenegro, Serbia y Georgia.
Sin embargo se rescataba que considerando la evolución satisfactoria de la epidemia en el territorio europeo, se tomarían nuevas medidas , en seguimiento a las decisiones tomadas el 15 de junio pasado, respecto a la reapertura de las fronteras europeas (espacio Schengen) y la apertura de fronteras a los visitantes internacionales después del 1 de julio.
La lista se irá revisando y modificando cada 15 días
Por el momento Estados-Unidos, Rusia, Israel, Turquía, Brasil o México están excluidos de esta lista ya que la situación de la pandemia de Covid-19 en estos países se analiza como más grave que en Europa. Por otro lado la reapertura de las fronteras con China se suspende bajo el principio de reciprocidad (China actualmente no ha reabierto sus fronteras a los viajeros europeos).
Desde el 15 de junio, las fronteras interiores de la Unión Europea – espacio Schengen- están abiertas (incluido, desde el 21 de junio con España). Las medidas sanitarias y de seguridad correspondientes se analizan caso por caso para prever una apertura de fronteras en las mejores condiciones posibles.
En el caso de Francia, la directora general de Atout France, Caroline Leboucher, ha señalado: «Estamos ansiosos de poder recibir nuevamente a los turistas mexicanos en Francia, y esperemos que las condiciones lo permitan pronto. Por eso, todos los actores del turismo han trabajado durante estos últimos meses, para que podamos ofrecerles (re)descubrir los destinos franceses en las mejores condiciones, en especial sanitarias»
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso