Uncategorized
Ley presentada por Hugo Alday
Hoteleros y empresarios de Quintana Roo hacen frente común contra cobro de derechos de autor por música

Las asociaciones hoteleras de todo el estado, aglutinadas en el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, así como las más de 28 cámaras empresariales del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, se pronunciaron este lunes en rechazo de la iniciativa de ley presentada por el diputado Hugo Alday, que pretende condicionar las licencias de funcionamiento de hoteles y restaurantes al pago de derechos de autor por la música que se toca en estos establecimientos.
Los dirigentes hoteleros denuncian esta iniciativa como una ley violenta para los empresarios, ya que están condicionándolos a que tengan un convenio con una asociación de índole privado., “pues no se puede imponer a una empresa la obligación de firmar un contrato con otra y más cuando esta otra no ha demostrado la verosimilitud de su reclamo como lo demuestra buscando esta argucia política para conseguir lo que pretende”.
“No podemos poner en riesgo la hotelería de Cancún, que ha sufrido en los últimos meses un aumento de la presión impositiva importante, un incremento de costos laborales de consideración y un problema de la sobrevaloración del peso, que junto a las noticias de inseguridad nos debilita frente a la competencia creciente de otros destinos”, destacaron los representantes hoteleros.
David Ortiz Mena, presidente de los hoteleros de Tulum, dijo que se trata de una iniciativa lacerante porque sin licencia de funcionamiento no hay operación de las empresas y tampoco empleo; “se trata de derechos de autor, el legislador está buscando beneficiar a un grupo particular, a perjuicio de las empresas, porque ya no nos deja en una negociación entre particulares, sino que mete al Estado como rector de la obligación entre particulares”.
El frente empresarial llamó al Congreso del estado a no aprobar la iniciativa de ley presentada por el diputado Hugo Alday, pues insistieron en que se pone en riesgo el empleo de cientos de empresas en todo el estado.
“No queremos entrar en las razones por la cuales se presenta esta iniciativa, en la que se pretende favorecer a unos particulares y otorgarles el peso y el status de autoridad que emita requisitos para validar o no a las empresas a realizar su función”, añadieron.
Artículos relacionados:
-
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Cómo deberían utilizar SAF
¿Qué significa la introducción del combustible de aviación sostenible para la distribución, comercialización y venta de productos aéreos? -
Industria y Gobiernohace 3 semanas
West Jet podría aumentar vuelos
México motiva gran interés para el turista canadiense con conectividad y producto -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Clientes de Guatemala los más afectados
Mexitours da la cara a sus clientes y hasta el último momento busca entradas para concierto de Taylor Swift -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Pero reembolsaremos hasta el último peso
“Esto es un quebranto muy fuerte en nuestro patrimonio”: José Luis Medina CEO de One2Travel