Nacionales
No se ha visto afectada por el fenómeno
La isla de Holbox un paraíso libre de sargazo
Gracias a las corrientes marinas que arrojan el sargazo lejos de sus costas y las envían hacia lo más alto del Golfo de México empujadas por la “Corriente del Lazo”, la isla de Holbox no se ha visto afectada hasta el momento, por el fenómeno natural, lo que permite a los turistas disfrutar de sus hermosas playas de arena blanca y resaltar sus costas azul turquesa, que se aprecian desde el hotel eco-boutique Las Nubes de Holbox.
Este eco-resort cuenta con uno de los clubes de playa más apreciados, ya que se encuentra justo en donde las dunas de arena emergen del mar formando pequeños andadores que puede llegar a medir varios kilómetros de largo, generando la ilusión de caminar en medio del mar.
Su ubicación estratégica al norte de la isla se privilegia de estar rodeada por la extraordinaria belleza de la reserva de Yum Balam y sus playas vírgenes, las cuales exhiben una gran cantidad de especies marinas. Aquí se puede observar el vuelo rasante de algunos flamencos que se dirigen a descansar y alimentarse todos los días a Punta Mosquito.
Ir a: Pese a sargazo, Quintana Roo reporta buena temporada de verano
Este hotel tiene un spa, tres hermosas albercas y un restaurante bar llamado El Sabor de Las Nubes, el cual cuenta con vistas panorámicas inigualables y una carta fusión de productos frescos del mar con la renombrada cocina yucateca.
Es la peculiar forma de Holbox, su ubicación en la península, las corrientes marinas, sus dunas y manglares, que vuelve a este espacio un refugio secreto ante la inusual llegada del sargazo a las costas mexicanas, el cual señalan los expertos no es malo, pues es hogar de muchas especies de fauna marina que usan su sombra como refugio, además son un gran filtro para el planeta de CO2, sin embargo, las causas de su llegada a las playas del caribe, en las cantidades registradas estos meses, es atípica y no se había visto desde 2015.
Los expertos afirman que la llegada de sargazo a las costas en esas cantidades se debe a un incremento inusual de las temperaturas y un aumento en sus nutrientes del agua.
Artículos relacionados:
Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado
julio 18, 2025Nayarit consagra su legado espiritual: la Ruta Wixárika es ya Patrimonio Mundial de la UNESCO
julio 18, 2025Xcaret evoluciona: un nuevo modelo para una experiencia aún más auténtica y extraordinaria
julio 18, 2025Puebla da la bienvenida a la temporada del chile en nogada, con sabor a historia y prosperidad
julio 17, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026